“Desde la cátedra”, un nuevo espacio en Flamenco Radio de Canal Sur

Con mucha alegría, y también con responsabilidad, he compartido con los queridos lectores de Zoco Flamenco la noticia de una nueva aventura en el mundo de la radio flamenca. Ahora os lo participo a toda la familia de caminantes. Son otros «caminos» pero seguiremos juntos, como en expoflamenco, donde nos han acogido de maravilla. (Foto: Miguel Ángel Castaño)

En esta ocasión, de la mano de los estimados compañeros Manuel Curao y Manuel Casal he sido invitado a colaborar con el gran equipo que forma Flamenco Radio en Canal Sur. Un elenco de expertos y profesores que abordan diferentes temáticas relacionadas con nuestro arte jondo desde sus respectivas tribunas.

El objetivo de este nuevo programa, que lleva por título “Desde la cátedra”, es dar a conocer cómo se articula la docencia del flamenco en el mundo universitario; institutos y colegios andaluces. Como bien es sabido, nuestra cultura cada vez tiene una mayor presencia en las aulas; su estudio se ha convertido en una prioridad en los diferentes campus universitarios por el creciente interés del alumnado por el conocimiento de un arte que se proyecta en múltiples disciplinas. No en vano, a través del cante podemos acceder a rasgos identitarios de una comunidad autónoma que se refleja en cada tercio de una soleá o un fandango, como si se mirara en un espejo. Una cuestión que no debe ser algo exclusivo de Andalucía, desde luego.

“Si para el Flamenco en importante estar en la Universidad, para la Universidad es igual de importante que el Flamenco esté en su aulas”…

José María Castaño «Desde la cátedra»

La mayor parte de esta docencia se vertebra por la formación de diferentes Cátedras de Flamencologías. Unas, perfectamente implementadas en los planes de estudios oficiales y otras, siguiendo la fórmula de la extensión universitaria. De todo lo avanzado, bien es cierto que aún queda mucho camino para lograr una uniformidad en los planteamientos docentes de estas instituciones pero su labor es sumamente significativa.

Con el nuevo programa he recorrido ya algunas cátedras como las de Córdoba. Almería, Cádiz, Málaga o Sevilla. Y otras instituciones como la Cátedra de Flamencología de Jerez, pionera de todas estas iniciativas, o el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, cuyo archivo es un instrumento docente de primer nivel para todas ellas. Pero, lo que más me entusiasma en este recorrido por las aulas flamencas es la forma en que interactúan con las zonas cantaoras donde se asientan. Algo que el nuevo programa tiene muy en cuenta, utilizando algunas grabaciones de mi archivo.

Así que os invito, familia de caminantes, a sintonizar con la docencia flamenca y su interesante mundo en la dirección FlamencoRadio de Canal Sur. Me haría mucha ilusión volver a encontrarnos por estos nuevos “caminos” en las ondas. Porque como digo en casi todas las entrevistas “si para el Flamenco en importante estar en la Universidad, para la Universidad es igual de importante que el Flamenco esté en su aulas”… Os espero.

José María Castaño @Caminosdelcante


De momento, podéis acceder a los contenidos que se van subiendo en este enlace, aunque publicaremos en la web diferentes micro espacios:

Radio – Desde la cátedra (canalsur.es)

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: