Si hay un arte versátil ese es el nuestro. La expresión flamenca es capaz de adaptarse a cualquier modelo que se le proponga. En esta ocasión como banda sonora original de la novela “A cara o cruz”, ya que mucho acierto se han llevado al disco ciertos pasajes y letras contenidas en este libro. (Portada original del disco)
Sinopsis del disco “a Cara o Cruz”
Cuando el abogado Xavi Piera Coll llegó con su libro “A cara o cruz” le podía la ilusión; sus páginas habían fundido dos de sus grandes pasiones: el Derecho y el Flamenco. No satisfecho, deseaba llevar al disco alguna de las letras que aparecían en el mismo. Y aquí está el fruto de su entusiasmo gracias a la pluma del autor Julio Rivera, las voces de Marga de Jerez y Ángel Torres y la guitarra de Juanpe Carabante. La BSO flamenca de “A cara o cruz” es el reflejo de la novela pero también de un mundo donde se enfrentan la libertad y la condena, el perdón y la venganza, la sangre y la inocencia… Como dijera el Torta: “entre rejas están unos por poco / y otros por poco no están”. Este disco pues nos invita a comprobar como la vida y la muerte son las caras de una moneda que nos lanzan los días al aire. Un “a cara o cruz” que puede caer al compás de tangos y bulerías o al amargor de soleá y siguiriyas. En definitiva, la vida misma llevada a íntima expresión del cante.
José María Castaño @Caminosdelcante

Las letras del cante como aderezo literario
Uno de los grandes aciertos del autor literario Xavi Piera fue llamar a la puerta del afamado poeta y autor de letras flamencas Julio Rivera, afincado como él en la localidad costera de El Puerto de Santa María (Cádiz). Este encuentro posibilitó que el letrista le cediera algunas letras para insertarlas en algunos pasajes de su novela “A cara o cruz” (Editorial Círculo Rojo, 2017). Para quienes no lo sepan, Julio Rivera es autor de muchas letras interpretadas por afamados cantaores. Su poesía ha sido cantada por Lole y Manuel o Luis de la Pica, entre otros muchos. Destacando eso sí su gran éxito compositivo en forma de bulería llamado “Alfileres de colores” que llevaron al disco Miguel Poveda y Diego Carrasco. Julio Rivera es un autor total, dotado con una sensibilidad muy especial y con un gran oficio para el flamenco. Pues, no es lo mismo escribir poemas para ser leídos que para ser cantados; dentro de una métrica y de un compás determinado.
Fue un amigo de Xavi Piera, el autor de “A cara o cruz”, quien le abre los ojos para decirle que si el libro incluía esas letras flamencas de Julio Rivera porqué no llevarlas al disco. Y ahí es cuando surgió realmente este proyecto que muy pronto tendréis disponible.

Los intérpretes flamencos
Xavi Piera, quien además de abogado y escritor, es un gran aficionado y entusiasta del flamenco se puso en marcha y seleccionó a tres artistas para llevar el disco adelante. De este modo, avisó a Marga de Jerez y Ángel Torres para el cante. Dos capaces intérpretes que lo han dado todo y han mantenido un gran equilibrio en el trabajo. Por un lado, la voz doliente y cortita de Marga de Jerez y el poderío bien administrado de Ángel Torres. Junto a ellos, el contrapunto perfecto y quien mejor conoce a los dos: Juanpe Carabante a la guitarra. Un toque jerezanísimo curtido con grandes maestros jerezanos y con perspectivas también muy actuales. Se sumaron a las palmas Manuel Vinaza y Eduardo Gómez. Todos ellos, en conjunto han sabido captar el mensaje del proyecto y, lo que es mejor, saber proyectarlo con una gran calidad interpretativa. El disco además se ha grabado en directo y sin pinchazos en el estudio La Bodega de Jerez de Josema García Pelayo, contando con Richard Rodríguez como técnico de sonido y José María Castaño como productor artístico, apoyado en todo momento por Julio Rivera y bajo la ejecutiva de Xavi Piera.

La trama del libro y su autor
“A cara o cruz” intenta describir los momentos vividos por las personas que intervienen decisivamente en un juicio por homicidio. En la defensa de un caso, los abogados Santi Serrano y Diego Manzanares lidiarán con la fiscal, con todo tipo de testigos y peritos y con los miembros del jurado para defender la inocencia de su cliente. El relato está inspirado en un hecho real y situado en los ambientes de Jerez y El Puerto de Santa María. Si bien los personajes son ficticios.
Xavier Piera Coll, de 60 años de edad, es abogado y vive y ejerce entre Barcelona y El Puerto de Santa María. Sus pasiones por la literatura y el arte flamenco lo llevaron a cristalizar este interesante proyecto en forma de libro, primero, y de disco, después. También tiene editado el relato “Justo por pecadores” y la novela “Los hermanos Tranca”. Todos publicados en: https://editorialcirculorojo.com
El contenido del disco
Podéis ver el contenido completo del disco en su contraportada. Muy pronto tendréis el trabajo a vuestra disposición. Si queréis disponer ya del mismo podéis escribir al correo electrónico: xpiera@icadiz.net

Un comentario en “«A cara o cruz», la banda sonora de una novela llevada al disco flamenco”