Que conste, antes de juzgar a la ligera, que nuestro planteamiento en este podcast no es una afirmación: es una pregunta lanzada al aire. Tampoco damos por hecho que por unos pequeños detalles un cantaor tiene que ser seguidor de otro, ni copiarlo.
A nadie escapa que entre Rafael Farina y El Torta hay enormes distancias. Primero porque son de distinta época; pero también geográficas, estéticas y vivenciales. Cualquier comparación resulta, pues, inconsistente. No obstante, el trasiego de melodías y apuntes entre intérpretes ha sido siempre un hecho histórico palpable. Otra cuestión es que el cantaor – en este caso, Juan – pudiera tomar un par de fraseos de Rafael del disco y los llevara a su su impronta. Ejemplos hay miles; incluso ya lo hizo el propio Juan en “Colores Morenos” llevando la bulería de Sernita a su manera. Hay que tener en cuenta que El Torta tenía una inteligencia musical muy elevada y se quedaba con cosas que luego replanteaba según su estética y su ánimo siempre temperamental.

La cuestión se suscitó tras una pregunta del amigo Rufo sobre la letra de una bulería escrita por Antonio Gallardo Molina. Creemos que hay un par de fraseos que hace el gitanísimo Rafael Farina en la bulería “Sangre de cayos reales” (Odeón, 1969 / orquesta / guitarra: Vargas Araceli hijo ) que pudieran aparecer en la famosa “Bulería de la heroína” que le escribiera Rafael Lorente a Juan Moneo. Vuelvo a decir que es sólo una opinión a debatir y no una afirmación; son simples detalles que hemos querido desglosarlos y llevarlos a vuestro mejor criterio. No olvidemos que, al finalizar esta bulería, el plazuelero incorpora la letra de un estribillo del grupo Tabletom en «Me estoy quitando»…
Entre tanto, emerge la figura del letrista y compositor Antonio Gallardo Molina (quien firma la bulería “Sangre de cayos reales”). Lo decimos porque Antonio solía tatarear las melodías de sus composiciones (“silbar”, decimos en el audio) a los ejecutantes de sus obras. Tal vez, el poeta fuera quien le planteó esa melodía a Rafael, basada en una bulería jerezana tradicional, y que andando el tiempo apareciera en nuestro Juan. Es otras posibilidad.
¡Aquí está la cuestión, juzgad vosotros mismos!
Podéis escuchar el podcast en nuestra plataforma de ivoox:
O si es lo preferís en nuestro canal de YouTube:
El torta era muy espiritual cantaba con sus entraña y era único igual que Farina un genio lo demostró en todo momento para la historia .y todo inspirado en nuestro. Antonio Gallardo genio y figura.
Me gustaMe gusta