Programa.- Las primeras grabaciones de Fernando Fernández Monge «Terremoto de Jerez»

Tiramos del archivo para volver a sentir el cante de Terremoto de Jerez. Una expresión rotunda, intensa y gitanísima desde la entrañas del Barrio de Santiago y también de una de las raleas más prolijas de las casas gitanas bajo andaluzas.

Hablamos de grabaciones de estudio que comenzaron, según creemos, en la casa Phillips en 1958 con Manuel Morao (entonces anunciado como Manuel Moreno). En EPs de 45 rpm, la misma casa sacó otro en 1962 con el mismo guitarrista (*). Hasta llegar al «Canta Jerez» de 1967 del que se extrajo un disco pequeño con la guitarra de Paco Antequera. En 1969, la Casa Fontana (especial) sacó el primer LP en solitario con el nombre de «El Genio de Terremoto» con algunos cortes ya publicados anteriormente.

Terremotoportada1958
De ese primer EP de 1958 existe este otra portada

Un programa que podéis escuchar en nuestro podcast «Los Caminos del Cante – Onda Jerez Radio»:

Ir a descargar

(*) Nota aclaratoria: En el programa se nos pasó un detalle importante: en 1963 se sacó otro disco pequeño con cuatro cantes, antes de la aparición estelar de Terremoto en «Canta Jerez» de 1967. Lo que se hizo en el disco LP de la Casa Fontana fue un refrito de los EPs del 58, 62 y 63.

Lo explicamos con este cuadro:

  •  EP 1958 Phillips (guitarra Manuel Moreno): «En la Puerta con tu mare» (bulerías); «Dos vereítas iguales (soleá) y «Siempre estoy soñando» (siguiriyas)
  • EP 1962 Phillips (guitarra Manuel Moreno): «Era cosa de juguete» (soleá); «Me pones bandera negra» (fandangos); «Este querer que te tengo» (tientos) y «Cambiaron los tiempos» (siguiriyas)
  • EP 1963 Phillips (guitarra Manuel Moreno): «Yo ya no soy quien era» (martinetes); «No quiero juerga ni vino» (fandangos); «Rosa yo no te cogí» (granaína y malagueña) y «Por ti yo me acuesto tarde»  (bulerías).
  • LP 1967 (varios) «Canta Jerez» Hispavox (guitarra Paco Antequera): Terremoto interpreta «Te tiene que faltar» (bulerías por soleá); «De Santiago a Santa Ana» (siguiriyas) y bulerías en el fin de fiesta con todos los demás.
  • EP 1967 ó 1968 Hispavox saca un EP (o disco pequeño) con sus intervenciones de Terremoto del «Canta Jerez». Lo rotula como «Canta Jerez vol. 2» (el primero se le dedicó usando la misma fórmula a El Borrico con Paco Cepero). Hay dos variaciones: La bulería por soleá se rotula como «No sé lo que le ha dado» y en lugar de incorporar la fiesta por bulería colectiva se añade una indivisual titulada «Como si fuera una iglesia»
  • En 1969, LP de la Casa Fontana (especial) que era de la misma distribuidora que la Phillips (Fonogram), con la guitarra de Manuel Moreno en lugar de ser un disco nuevo se recogen los cantes de los tres primeros EPs (1958, 1962 y 1963 de Phillips). Los reagrupa en las dos caras del larga duración y le pone el título de «El Genio de Terremoto». Curiosamente la siguiriya «Que Dios la perdone» en ningún sitio consta que está acompañada por el guitarrista ceutí Antonio Arenas y no estaba en los Eps citados.
  • También en 1969 sale un LP (esta vez nuevo) de la Casa Hispavox con Manuel Morao que será objeto de otro programa que continúe a este)

geniodeterremoto
Portada de «El Genio de Terremoto» de la Casa Fontana (especial) de 1969

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

2 comentarios sobre “Programa.- Las primeras grabaciones de Fernando Fernández Monge «Terremoto de Jerez»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: