El fallecimiento de la cantaora Isabelita de Jerez en tierras de Zamora en aquel 1942 no quedó del todo en el anonimato. Casi 80 años más tarde, aquella semilla es hoy un propósito de hermandad cultural que ha quedado patentizada con un abrazo fraternal entre vinos, gastronomía y flamenco.
“La tierra con ser la tierra” dice la letra flamenca. Esa misma tierra que pareció sepultar la voz de Isabel Ramos Moreno a tantos kilómetros de su tierra natal sigue germinando. Puede que nada ocurra por casualidad porque, gracias a la cantaora jerezana, hoy se unen en su recuerdo dos tierras con un gran calado cultural.

#JereZamora
Cierto es que Zamora siempre ha sido un lugar de destino privilegiado para los artistas jerezanos a quienes siempre se les tuvo muy en cuenta con su peña flamenca al frente. Pero de modo institucional (el pasado año con la visita del Ayuntamiento de Jerez) se están trazando unos puentes de auténtica fraternidad con visos de continuidad.
Aquello que une el vino y el flamenco que no lo separe nadie
El pasado fin de semana, gracias a la labor de su activo Foro Flamenco de Zamora, se vivieron unos emocionantes momentos con la fusión en un mismo acto de vino, flamenco y gastronomía. De la D.O. Jerez, viajaron los vinos de Bodegas Emilio Hidalgo que se abrazaron a la historia viva de los zamoranos: DD.OO de Toro, Tierras del Vino, Arribes y la protegida de Valles de Benavente.

Junto a ellos, una excelente muestra de Alimentos de Zamora ofrecidos por la Diputación de esta provincia castellano leonesa. Productos de indudable calidad desde los quesos a las carnes pasando por sus legumbres y harinas que resultaron el maridaje perfecto gracias a la cocina, tradicional y creativa, del Parador de Zamora. Un lugar cargado de historia que recibió con los brazos abiertos a más de 100 personas que disfrutaron de una interacción llenas de matices.

Y entre vinos y viandas nuestro Flamenco & Sherry Experience conectando todo ello con la ancestral cultura del cante. El mismo que un día unió a Zamora y Jerez en la figura de Isabelita. El universal lenguaje con el que los pueblos se entienden en el dolor y en la alegría…
Fino de Jerez saliendo en vendaval por la boca de La Paquera… Si ancha es Castilla, estrechos son los abrazos que el flamenco procura…

De este modo disfrutamos de una velada sin igual: monumentos, historia, vinos, flamenco y Alimentos de Zamora … Todo en una misma paleta de colores para los sentidos. Una explosión de júbilo sin igual. La armonía que surge gracias a la cultura entre dos tierras que un día, una de ellas, vio morir a muchos kilómetros de la suya a Isabelita de Jerez. Las mismas que en su recuerdo están procurando, a través de su Foro Flamenco de Zamora, que aquel repentino adiós no fuera por casualidad… Y. ni mucho menos, en vano.
“La tierra con ser la tierra”…
¡Gracias Zamora y gracias a Raquel, Eva, Antonio y Cristian (genial el sonido y la presentación del acto), entre otros, agitadores de la causa flamenca jereZamorana!
José María Castaño @Caminosdelcante / Fotos: Alimentos de Zamora
