La casa de los Sordera inaugura los espectáculos de la I Bienal de Cante de Jerez

Vicente Soto, Enrique Soto, José Soto ‘Sorderita’ y Lela Soto presentan hoy, lunes 5 de agosto, en la I Bienal de Cante de Jerez el espectáculo “Ortodoxia y Vanguardia”. La cita tendrá lugar en el Museo del Engache de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez (entrada por calle Pizarro) a las 22,30 horas. (Portada de nuestro libro dedicado al patriarca de la saga)

Los integrantes de la casa de los Sordera tendrán como artistas invitadas a Gema Moneo y Luisa Heredia, al baile. A las guitarras están anunciados Manuel Valencia y Nono Jero y la percusión de Manunu. Hay que recordar que la Bienal de Cante Flamenco de Jerez está dedicada a esta numerosa saga cantaora con mucha tradición artística entre sus miembros.

sorderasnimes
Momento de la actuación de la casa de los Sordera en el Festival Flamenco de Nimes. Por Christele Medaisko

Por otra parte, anunciamos que en la jornada de hoy, lunes 5 de agosto, el compañero Manuel Martín Martín será el encargado de iniciar el ciclo de conferencias de la cita con una conferencia titulada “La casa de Los Sordera en el marco de la I Bienal de Cante de Jerez”. La disertación tendrá lugar en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco, Plaza San Juan número 1, a las 20,30 horas y con entrada libre y gratuita.

Trabilitrán

Esta convocatoria la verdad es que me trae imborrables recuerdos. Por un lado, por la figura de Manuel Soto Monje “Sordera de Jerez” a quien tuve la oportunidad de tratar muy de cerca. Tanto que su biografía fue mi primer libro. Junto a su hermano Enrique Manuel estuvimos horas y horas de entrevistas que cristalizó en la publicación de “Sordera de Jerez. La elegancia del duende” (Editorial Signatura, Sevilla 2005). Gracias a los testimonios de ambos y una amplia documentación genealogía ofrecida por José Manuel Martín Barbadillo y discográfica por José Manuel Gamboa, se ofrece en el libro una gran perspectiva de esta ralea cantaora. No obstante será el compañero Manuel Martín Martín quien ofrezca una conferencia sobre los Sordera. Por supuesto le deseo a Manuel toda la suerte, sabedor de su amplia solvencia y como conocedor de primera mano de la familia.

Por otro lado, fue esta saga la encargada de inaugurar el ciclo “Jerez y sus Familias Cantaoras” que se celebró en el mes de septiembre de 2002. Una muestra que organicé (¡aún me pregunto cómo!) juntando en días sucesivos nada menos que 12 familias cantaoras en la Plaza de la Asunción de Jerez. Ya han pasado 17 años de aquello y aunque muchos dicen que hizo historia todavía la ciudad ha sido incapaz de reconocerlo, ni lo hará; algo que no sorprende y de Jerez mucho menos.

José María Castaño @Caminosdelcante

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: