Hoy comienza la 54ª edición de La Caracolá de Lebrija 2019 que está dedicada al cantaor local Manuel de Paula. También debemos apuntar que el próximo sábado se cumplen 3 años del adiós de un grande de esta santa tierra flamenca, Juan Peña Fernández «El Lebrijano». (Foto del perfil de FB del artista)
Juan Peña “El Lebrijano” dejó un gran legado lleno de sensibilidad, libertad y creatividad. Hoy en nuestras reposiciones de verano lo recordamos escuchando unos directos suyos en la Caracolá de su Lebrija natal. El hijo de La Perrata fue siempre un cantaor muy original, siempre abierto a nuevos horizontes musicales pero sin perder el perfume de una de las más importantes raleas cantaoras de la gitanería de la Baja Andalucía.
En su homenaje recordamos sonido directo de una de sus actuaciones en la Caracolá de su Lebrija natal de los archivos de Los Caminos del Cante. ¡No cabe mejor recuerdo, especialmente dedicado a toda su familia!
La Caracolá de Lebrija alcanza su 54ª edición y se convierte así en una de las citas festivaleras más antiguas de Andalucía. Es por ello que hemos querido dedicar nuestro especial del verano a la actuación de Juan Peña “El Lebrijano” en la XL Caracolá de Lebrija, celebrada un 16 de julio 2005, cuando se cumplían 40 años del festival.

Cronología del programa
Lebrijano estuvo con su sobrino Pedro María Peña, a la guitarra, y con unos coros interpretando una versión aflamencada de “En el Soto” que Federico García Lorca incluyera en sus Juegos (“A Irene García”; 1921 – 1924) y un fragmento de su conocida obra “La Palabra de Dios a un Gitano” en clave de soleá bailable. Sonido directo de nuestros archivos en esta ocasión desde La Caracolá de Lebrija.
Un programa, especial del verano y más corto de lo habitual, que dedicamos a Juan en su despedida y que podéis escuchar en nuestro podcast de Los Caminos del Cante – Onda Jerez Radio:
Os puede interesar también este enlace con toda la información sobre la 56ª edición de La Caracolá de Lebrija 2019, dedicada a Manuel de Paula: