La segunda edición del Festival Internacional de la Guitarra Flamenca de Jerez, que cuenta con la colaboración de Ayuntamiento de Jerez, la Peña Flamenca Buena Gente y Acción Cultural Española (AC/E), arranca mañana, a partir de las 22 horas, con el Concurso de Guitarra «Javier Molina».
Después de un proceso intenso de selección, pues al concurso se presentaron más de treinta propuestas, la organización eligió a estos cuatro jóvenes valores, que a partir de las diez de la noche expondrán su mejor versión para cautivar a un jurado que conformarán Paco Cepero, Santiago Lara, Manuel Valencia y José Quevedo ‘Bolita’.
La Peña Buena Gente acoge la final del certamen a partir de las 22 horas con acceso libre hasta completar el aforo
Los cuatro finalistas deberán interpretar dos toques en solitario, de los cuales uno deberá ser rítmico, y dos acompañando el cante, una prueba para la que contarán con el acompañamiento del cantaor jerezano Manuel de la Fragua.
El tiempo de duración de su actuación no debe sobrepasar los 20 minutos, pues, según las bases, el hecho de superar en exceso este tiempo puede dar lugar a la descalificación si así lo entendiese el jurado.
El Festival Internacional de la Guitarra Flamenca de Jerez ha estipulado en esta segunda edición un primer premio, dotado de 1.200 euros y una guitarra de artesanía lutier de Javier Mejías valorada en 4.000 euros; y tres accésits, los que van del segundo a cuarto clasificado, dotado de 300 euros.
Los aspirantes
Antonio García Fernández, de 15 años, es natural de Almería. A los nueve años comenzó a tocar la guitarra en tierras almerienses para pasar, cuando tenía 12 años, a la academia del guitarrista jerezano Miguel Salado, con el que ha estudiado durante dos años. Además, ha participado en numerosos cursos a cargo de guitarristas como Tomatito, José del Tomate o Dani de Morón, entre otros. En determinadas ocasiones ha tomado parte en actos en diversas peñas flamencas, siempre a nivel aficionado.
José Zarco Navas, de 19 años, es natural de Barcelona. A los ocho años tocaba en público, demostrando que su amor por la guitarra era un hecho. Actualmente cursa el grado superior de música, en la especialidad de guitarra flamenca de la Escuela Superior de Música de Cataluña. Tras iniciarse a manos de su padre, Antonio Zarco, profesor de la Escuela Superior de Música de Cataluña, ha participado en diversos masterclass con Jesús Guerrero, David Cerreduela o Rycardo Moreno. Tiene amplia experiencia a nivel de concurso, participó en el primero con sólo 10 años, y a nivel profesional, trabajando en tablaos y espectáculo en Cataluña.

Cuatro finalistas, procedentes de Almería, Cádiz y Barcelona, pugnarán por los galardones de esta segunda edición
Manuel Cerpa González, de 16 años, es natural de Chipiona (Cádiz). A los 10 años comenzó a tocar la guitarra en su localidad natal, para pasar posteriormente por la Academia de Manuel Lozano El Carbonero. Pese a su corta edad, ha actuado en diversas peñas de la provincia de Cádiz, tanto acompañando el cante como ofreciendo recitales como solista, y ha colaborado en el disco Memoria Jonda 2, de la colección Flamenco y Universidad.
Antonio González Reyes, de 20 años, es también natural de Chipiona (Cádiz). Sus primeros pasos con la guitarra fueron a los 11 años con el guitarrista Juan Gómez en su localidad natal, para seguir posteriormente con su aprendizaje de la mano de los maestros jerezanos Manuel Lozano El Carbonero, José Luis Balao, José Ignacio Franco o Juan Diego Mateos. Actualmente realiza los estudios superiores de música en el Conservatorio ‘Rafael Orozco’ de Córdoba. En 2017 ganó el Concurso de la Federación de Peñas de Málaga y el pasado año fue segundo en este mismo certamen.
El programa del Festival
El II Festival Internacional de la Guitarra Flamenca de Jerez cambiará de escenario el próximo viernes, con la llegada de las actuaciones en directo. Así, el marco incomparable de los Claustros de Santo Domingo albergarán los dos conciertos programados.
El viernes 5 de julio el algecireño José Carlos Gómez ofrecerá un concierto en solitario para exponer el disco ‘Origen’.
El día 6 de julio se cerrará esta edición, también en el mismo enclave, con la guitarra del jerezano Manuel Valencia que presentará ‘Entre mis manos’, su primer trabajo discográfico.
Las entradas pueden adquirirse de manera anticipada a través de la plataforma ticketentradas.com o en las taquillas del Teatro Villamarta. El precio de las localidades de estos conciertos es de 15 euros.
Nota remitida por Departamento de Comunicación del Festival Internacional de la Guitarra Flamenca de Jerez