Nuestros amigos del Ateneo Cultural Andaluz Arbonaida de la vecina localidad de El Cuervo nos recuerdan con cariño una aula de flamenco que dedicados a las distintas variantes del cantaor Juan Moreno Jiménez «Juaniquí». Allí se dieron todos los elementos para disfrutar a fondo del estudio del cante y que ahora compartimos de nuevo con toda nuestra familia de caminantes.
Acaban de subir el vídeo de aquel encuentro en su canal YouTube y lo adjuntan con esta generosa leyenda:
La tercera edición del Festival Flamenco La Choza de Juaniquín, que tuvo lugar en junio de 2015 en El Cuervo de Sevilla, nos dejó esta joya en forma de tertulia. El programa Los Caminos del Cante de Onda Jerez Radio diseccionó el legado de Juaniquín ofreciendo una verdadera lección de flamencología, una auténtica arqueología antropológica de la herencia de Juan José Moreno Jiménez, Juaniquín.
En la misma participaron: José María Castaño y Alfredo Benítez de Los Caminos del Cante así como Daniel de la Fragua (descendiente directo de Juaniquí) y Benito Dorantes (apodado como «El Macho» y quien escuchó cantar en persona a Juaniquí). Como ilustraciones, aparte de algunos ejemplos en audio con Fernanda de Utrera, Joselero de Morón, Agujetas El Viejo y La Piriñaca, estuvieron Andrés Fernández (cantaor) con el toque de Paco El Varanda y Ezequiel Benítez (cantaor) con el toque de José Ignacio Franco.
Quedamos de nuevo muy agradecidos por las muestras de cariño de nuestros amigos del Ateneo Arbonaida de El Cuervo al recordarnos esta maravillosa tarde de estudio y disfrute del cante.
A continuación disponeis del vídeo con el título de «Los Caminos del Cante en La Choza de Juaniquín. Los Cantes de Juaniquín, una herencia por conocer» y que ha sido dedicado a la memoria de Benito Dorantes: