Nuestro pésame por el adiós del aficionado estadounidense Brook Zern

Hemos sabido este fin de semana de la muerte del aficionado estadounidense Brook Zern tras una larga enfermedad. Mediante esta nota mostramos abiertamente nuestro pésame por esta pérdida para el flamenco y la afición de EE.UU, en especial. (En portada: frame de una entrevista a Brook en Vimeo por Yaco Neches que tenéis más abajo)

Recordamos cuando en muchas ocasiones se acercó a nuestro programa de radio para participar en nuestras tertulias flamencas, siempre de la mano de Estela Zatania. Por su parecido físico le llamábamos cariñosamente el “chano lobato” de las Américas y destacó siempre por su simpatía y su saber estar.

Siguiendo una publicación de la página Deflamenco de 2008 de su amiga estela Zatania sabemos que Brook estudió guitarra de las manos de Sabicas y Mario Escudero en Nueva York y por espacio de más de cuatro décadas se dedicó al estudio del flamenco y la cultura española. Siempre contribuyendo y ayudando a sus compatriotas a familiarizarse con el conocimiento del arte jondo. Todo ello le llevo a asumir la dirección del Flamenco Center USA. Además viajó con frecuencia a España y entró en contacto con grandes artistas del género jondo como Juan Talega o Manolito de María, entre otros muchos; especialmente de Diego del Gastor de quien publicó al igual que de Manuel Agujetas algunos ensayos.

zernsabicas
Foto de un joven Brook junto al gran Sabicas y abajo la prestigiosa Cruz de Oficial de La Orden de Isabel la Católica. Subida a FB por Marzell Reuben

En otro orden de asuntos fue un destacado articulista y conferenciante por distintos puntos del país norteamericano; resalta, en 1972, el curso que ofreció con el título «Flamenco: el Arte y la Vida» en el New School University en Nueva York. Cabe señalar así mismo que fue el fundador de la Colección de Flamenco en la Universidad de Columbia en 1976, aceptando importantes documentos personalmente donados por la Reina Sofía. Y en 1987, después de un esfuerzo de 15 años, ayudó personalmente a garantizar la conservación de la serie monumental de RTVE, «Rito y geografía del cante», financiando la compra de la primera copia para Columbia, según suscribe el citado artículo. En internet fundó la página flamenco experience.

Entre sus premios y reconocimientos destaca el Premio Meliá al Periodismo por sus artículos en el New York Times sobre la música y su contexto cultural, especialmente del flamenco y su vinculación con el blues. Y hace unos años, antes de enfermar, recibió de manos del Rey Juan Carlos, la Cruz de Oficial de La Orden de Isabel la Católica en reconocimiento a su contribución ejemplar a la difusión de la cultura española en Estados Unidos.

Como vemos toda una vida dedicada al flamenco y haciendo de importante altavoz de nuestro arte flamenco en su país de origen. Es por todo ello y por su presencia entre nosotros que tengamos en consideración y lamentemos profundamente su fallecimiento. Brook Zern fue durante muchas ocasiones un destacado caminante ocupando gentilmente su asiento en nuestros estudios.

¡Descanse en paz y gracias por su gran contribución al engrandecimiento internacional del Flamenco!

José María Castaño @Caminosdelcante

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: