El cantaor Miguel Lavi vuelve al disco con «Viejo Retales» (Adelanto)

Era un trabajo muy esperado porque el cantaor jerezano Miguel Lavi tiene muchos seguidores pese a no prodigarse en solitario tanto como nos gustaría. En 2012 sacó su primer disco de la mano de Miguel Poveda y ahora con Universal Music Spain da un paso adelante en su carrera con «Viejos Retales».

Miguel Lavi (Jerez de la Frontera, 1981) empezó a cantar desde muy niño y, a los doce años, se subió por primera vez a un escenario. Debutó profesionalmente en 1998 acompañando a los bailaores Andrés Peña y Mercedes Ruiz en una estancia de seis meses en Japón, donde volvería más tarde para colaborar con el maestro Koyima en varios espectáculos.

En 1999 viajó a Barcelona figurando en el elenco artístico del Tablao “El Cordobés” durante dos años, alternando con artistas de la talla de Antonio Canales, Duquende, Belén Maya y La Tolea, así como participando en las obras “Somorrostro” y “Los Tarantos” bajo la dirección de Javier Latorre.

El disco, con la soberbia guitarra de Manuel Parrilla,  ha salido al mercado el pasado 6 de julio de 2018 y muestra a un cantaor con un mayor grado de madurez  de quien se ha ido curtiendo poco a poco

En 2004 comenzó una gira por México, donde cantaba para Antonio Canales, La Moneta, Pepe Torres y Mercedes Ruiz. Ha sido programado en dos ocasiones en la Bienal de Sevilla y el Festival de Jerez. En este último, en 2008, dio un recital en solitario con la guitarra de Diego del Morao, con un gran éxito de crítica y público. Así, en 2012 editó su primer disco con la producción de Miguel Poveda.

Ha estado 1 mes en Nueva York, en el Teatro Territorio Español, junto a Olga Pericet. Junto a Manuel Parilla ha estado en los festivales de Mont de Marsan, Nimes, Bienal Holanda y Royal Albert Hall de Londres. Miguel Lavi ha confesado su admiración por Manuel Torre, Manolo Caracol, Tomás Pavón y Chocolate, entre otros. Estamos ante un cantaor con una clara proyección de la cara a los próximos años. El compás, el quejío y el pellizco son atributos que adornan el cante de Miguel Lavi.

Nota remitida por Paloma Menacho de Universal Music Spain


Como adelanto compartimos con los caminantes el cante por soleá de Miguel Lavi con Manuel Parrilla, alojado en el canal YouTube by Universal Music Group:

 

 

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: