Con ‘Terremoto, el documental’, el eco de Fernando resonará en su barriada de la Asunción

El Festival de Cine Flamenco y Etnográfico con los ciclos Con voz propia y Raíces se inaugura hoy en el polideportivo de la barriada de la Asunción de Jerez. La magia del cine hará que la voz del genial cantaor vuelva de algún modo a donde vivió buena parte de su vida. ‘Terremoto, el documental’ se visionará aSigue leyendo «Con ‘Terremoto, el documental’, el eco de Fernando resonará en su barriada de la Asunción»

Fernanda de Utrera, Terremoto y Sernita en el 24º Curso de Enseñanza Flamenca de Tío José de Paula

Junto a la programación de recitales de su Otoño Flamenco, la peña Tío José de Paula presenta cada año una de sus más felices convocatorias anuales: su curso de enseñanza del arte flamenco. Una iniciativa que cumple ya 24 ediciones, fomentando la formación y la difusión de la cultura de lo jondo.

Una mesa redonda de lujo para iniciar las Jornadas de la Cátedra sobre Terremoto

El emblemático claustro de las Bodegas Fundador de Jerez acogió ayer la apertura de los actos que conmemoran los 40 años del adiós a Fernando Terremoto por parte de la Cátedra de Flamencología de Jerez. (Foto: María José Gómez)

Terremoto de Jerez, 40 años de la llaga de un cante

En la madrugada del 5 al 6 de septiembre de 1981, y tras venir de cantar en Ronda, el eco gitanísimo de Fernando Fernández Monge ‘Terremoto de Jerez’ se apagó para siempre. Se cumplen, pues, 40 años de la muerte de un cantaor imprescindible en la historia de la jondura. (Foto: del libro Diquelar de Pedro Carabante)