Espacio Expoflamenco da a conocer su agenda para el próximo mes de junio

Varios actos con la guitarra flamenca y sus intérpretes vertebran la programación para el próximo mes de junio en Espacio Expoflamenco. Distintas presentaciones de trabajos discográficos, de instrumentos y cursos tendrán su sitio en nuestra sede del Edificio Los Ramos de la calle Diego Fernández Herrera s/n de Jerez. (En portada, fotografía de Gerardo Núñez, del sello discográfico ACT)

Junto a estas actividades, destaca la presencia para darlos a conocer en Jerez de algunos festivales de renombre nacional e internacional como La Caracolá, La Petenera o el internacional de Viena (Austria). Aquí detalladas cada una de ellas.

Programa de actividades mes de junio 2023 en Espacio Expoflamenco:

Viernes 2 de junio, 19,30 h: Presentación de las guitarras flamencas del luthier José Luis Espada de San Fernando. Charla coloquio y demostración artística de los instrumentos presentados a cargo de los intérpretes Juan Manuel Fernández Guerrero, Jaime de la Isla y Adriano Lozano, todos paisanos del constructor. Acto en colaboración con la Asociación Cultural Flamenca La Fragüa de la Isla de San Fernando, con cuyos miembros tendremos un rato de convivencia.

Martes 6 de junio, a las 12,00 horas: Encuentro flamenco con el guitarrista jerezano Manuel Valencia quien vendrá a presentarnos las obras, ya en completo, que conforman su trilogía ‘Las Tr3s Orillas’ y que han sido publicadas en unos vídeos que comentaremos con su autor.

Manuel Valencia ft. Manuel Liñán. Las tr3s orillas, capítulo 1: EL ÁRBOL DE LAS PALABRAS

Viernes 9 de junio, a las 19,30 horas: Presentación de la novela ‘La séptima cuerda’ y la proyección del corto cinematográfico ‘Duende’ (Colibrí Ediciones); sendas obras del autor Manuel Ramos Ramos, escritor, guionista y director de Dos Hermanas quien vendrá acompañado por el compañero de Expoflamenco, Kiko Valle.

Martes 13 de junio, a las 12,00 horas: Presentación en Jerez de la 58ª edición de La Caracolá de Lebrija, a cargo de José Martínez, actual delegado de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Lebrija. Vendrá acompañado por algunos miembros de la comisión organizadora de esta histórica cita con el arte jondo en Andalucía. Ilustración del algunos toques del joven guitarrista lebrijano Carlos Pérez.

Jueves 15 de junio, a las 19,30: Presentación en Jerez de la 47ª edición del Concurso Internacional del Cante por Peteneras que organiza la localidad de Paterna de la Rivera con la participación de algunos miembros de la comisión organizadora. A continuación, presentación del disco ‘Raíces’ del cantaor José Antonio Romero Pérez ‘El Perrito de Paterna’.

Entrevista con Susanne Zellinguer en Expoflamenco web

Martes 20 de junio, a las 12,00 horas: Encuentro Susanne Zellinger (Linz, Austria) filóloga, especialista en flamenco y gestora cultural. Para hablarnos de su película, junto a Nathalie Halla, de tema flamenco y gitano «Paraíso de Cristal», rodada en distintos lugares significativos, como Sevilla, Jerez o Lebrija. La misma Susanne nos presentará el Festival Flamenco de Viena (Austria) 2023 que lleva el título de ‘Círculo Divino’ y del que es directora artística.

Jueves 22 de junio, a las 12,00 horas: Entrevista con el guitarrista algecireño José Carlos Gómez para conversar sobre su nuevo disco ‘La huella de dios’, una auto producción que cuenta con un excelente elenco de colaboradores y que está dedicado a su inmortal paisano Paco de Lucía para su visión personal y con composiciones propias.

José Carlos Gómez – Calle San Francisco (Video Oficial)

Martes 27 de junio, a las 12,00 horas: Encuentro con el guitarrista jerezano Gerardo Núñez quien nos hablará de la gran trayectoria que atesoran los Cursos de Verano que cada año organiza junto a Carmen Cortés en Sanlúcar de Barrameda. Nada menos que 33 ediciones consecutivas. De paso, aprovecharemos para conversar sobre su prolija obra como guitarrista y compositor.

Jueves 29 de junio, a las 20,00 horas: Entrevista con el guitarrista y cantaor José Gálvez quien nos presentará los singles publicados hasta ahora de su obra ‘Yo soy el Poeta’, una obra en la que se acompaña de grandes compañeros artistas. Hablaremos también de sus importantes colaboraciones con artistas de la talla de José de la Tomasa, El Farru o Mayte Martín.

José Gálvez – Yo soy el Poeta

Nota: Todas estas actividades se desarrollarán en nuestra sede de calle Diego Fernández Herrera s/n, Edificio Los Ramos de Jerez con entrada libre y gratuita hasta completar aforo. La programación puede estar sujeta a cambios de última hora; si se diera el caso, se anunciaría con suficiente antelación.

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: