El guitarrista Manuel Valencia Medrano ha lanzado la tercera parte de ‘Las Tr3s Orillas’. Un videoclip que ha sido grabado en su barriada de la Asunción de Jerez y que cuenta con David Carpio como artista invitado en el cante. Con este capítulo se cierra una personal trilogía que ha llevado a Manuel Valencia a transitar por una enriquecedora aventura musical. (En portada, frame del video)
‘Rentoy’ es el nombre del nuevo corte, un título tal vez inspirado en un juego de naipes y de envite muy popular entre los gitanos de la tierra. Responde musicalmente a una bulería en la que Manuel Valencia repara en la memoria y sus vivencias, donde no falta la referencia a su padre. A la par, rinde homenaje a la barriada de la Asunción, un enclave flamenco de gran calado en Jerez de la Frontera. Destaca también su autoría de las letran que canta David Carpio.
Ficha técnica del videoclip ‘Rentoy’:
Música y letra original: Manuel Valencia; invitado al cante: David Carpio; percusión: Carlos Merino; palmas: Juan Diego Valencia y Javier Peña; mezcla y mastering: Estudio La Búsqueda; Vídeo: Airfilms.
Acerca del proyecto ‘Las Tr3s Orillas’:
“Las tres orillas” nace de la necesidad personal de plasmar de forma introspectiva la transformación musical y artística que sucede dentro de uno mismo cada vez que la trayectoria del cauce músico-vital requiere cambiar de registro. Aunque esa ruta transformadora tenga como compañeros omnipresentes el cante y el baile que esperan en sendas escalas ineludibles e inspiradoras, es en la soledad más absoluta donde tiene lugar ese cambio de piel constante cuando tiene que ir de una orilla a la otra.
Acerca del protagonista, Manuel Valencia:
Manuel Valencia (Jerez de la Frontera, 1984) creció al amparo de la guitarra de su más firme instructor, su tío Fernando Terremoto, quién hizo emerger en él un amor incondicional por el instrumento. Con el paso de los años ha ido desarrollando cualidades a tener en cuenta pasando a ser un valor seguro en el panorama flamenco actual. Muchos han sido los artistas a los que ha acompañado por escenarios de todo el mundo entre los que destacan, además del propio Fernando Terremoto, Jesús Méndez, Vicente Sordera, La Macanita, Agujetas, José Mercé e, incluso, el maestro Gerardo Núñez al que acompañó en sus conciertos durante algunos años. El año 2014 marca un punto de inflexión en su carrera artística cuando es galardonado con el premio Giraldillo Revelación de la Bienal de Sevilla, alzándose también en esos años con premios como la Venencia Flamenca de Los Palacios (2014), Flamenco Hoy a ‘mejor guitarra de acompañamiento’ (2015), finalista al premio ‘Nuevo Compás’ de la Fundación Cruzcampo’ y premio ‘Guitarra con alma’ del Festival de Jerez (2018) por su actuación en el espectáculo ‘Baile de autor’ del bailaor Manuel Liñán en el que además firma la música. En 2016 ve la luz su primer trabajo discográfico titulado ‘Entre mis manos’ donde plasma su personal forma de ver la guitarra flamenca.