Pódcast | ¿Qué hacía tan peculiar la soleá de Pansequito?

Cuando nos deja un gran artista, queda su obra. Como un monumento para toda la eternidad sus aportaciones seguirán presentes; mucho más en aquellos que supieron matizar con rasgos personales lo que recibieron por herencia. Decimos soleá, como podríamos añadir otros estilos como alegrías, fandangos o bulerías, que ya siempre serán las de Pansequito de El Puerto. (Fotografía: Javier Fergó – Festival de Jerez)

Con todo el respeto, admiración y cariño – pues tratamos a José en algunas ocasiones con un trato exquisito – os invitamos a compartir algunos apuntes sobre su peculiar manera de encarar los tercios del cante, especialmente de la soleá. Y lo hacemos con sonido de uno de sus últimos directos realizados en el Festival de Jerez del pasado año 2022 y recogido por Los Caminos del Cante que editamos en un pódcast de la serie caminos de Expoflamenco.

Sinopsis del pódcast dedicado a Pansequito, en paz descanse en maestro:

De la amplia galería de sonidos directos que recogimos del Festival de Jerez 2022 os propongo el disfrute y análisis del cante por soleá de Pansequito. Una interpretación que rezuma tanta creatividad como magisterio.

José Cortés Jiménez, que así respondía el cantaor nacido en la Línea de la Concepción y recriado en El Puerto de Santa María, ofreció su recital el domingo 20 de febrero en la Bodega de los Apóstoles de González Byass. Junto a él, la excepcional guitarra de acompañamiento de Miguel Salado y las palmas de Manuel Cantarote y Manuel Valencia.

A modo de bienvenida, comienzo con unos tarantos para dar paso a una larga tanda de soleá de Pansequito, secundado con el oficio y la flamencura de la guitarra de Miguel Salado. En el transcurso del cante se percibe cómo el cantaor perfila las distintas variantes en el primer tercio para, luego, moldearlas a su forma con un particular temple y sentido del compás adobado con un eco inconfundible.

Un pódcast que podéis escuchar en la web de Expoflamenco a la que os remito en este enlace:

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: