Estela Zatania se incorpora a la Cátedra de Flamencología de Jerez

La investigadora y escritora Estela Zatania se incorporará a la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces de Jerez este próximo sábado 18 de febrero. Será dentro de un acto de reconocimiento a sus más de 60 años de vinculación al flamenco y a una dilatada trayectoria profesional dentro de este ámbito. (Estela en foto reciente de Guido Bartolotta durante una intervención en el centenario de Fernanda de Utrera en Espacio Expoflamenco)

Su ingreso como miembro numerario de esta corporación se llevará a cabo mediante un acto de recepción en el que participarán la Doctora en Antropología y miembro de la Cátedra, Carmen Pulpón y la propia Estela Zatania, una cita titulada ‘Estela Zatania: memoria y voz del flamenco sin fronteras’.

El acto tendrá lugar este sábado 18 de febrero a partir de las 12 del mediodía en el Centro Andaluz de Documentación del Flamenco

Con este nombramiento, la Cátedra de Flamencología y Estudios Folclóricos Andaluces prosigue con su regeneración, una renovación iniciada en 2020 con la incorporación de 15 nuevos miembros y la designación, mediante asamblea extraordinaria, de una nueva junta directiva.

Una vida dedicada al flamenco

Nacida en Nueva York en 1947, pero jerezana de adopción pues lleva varias décadas residiendo en Jerez, Estela Zatania acumula 60 años de profesión en el flamenco: 38 años como artista, y los últimos 22 como periodista, comentarista y escritora.

Ha sido conferenciante bilingüe en Europa, Estados Unidos, Canadá y Buenos Aires, además de gran número de peñas flamencas o la Universidad de Sevilla y la City University de Nueva York.

Sus artículos han sido publicados en numerosas revistas especializadas, recibiendo una beca de investigación de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y el Premio al Periodismo Flamenco “Ciudad de La Unión”.

Su libro, “Flamencos de gañanía”, fue votado como el Mejor Libro de Flamenco del año 2007.

Ha realizado extensas aportaciones en otras publicaciones como Flamenco Project: una ventana a la visión extranjera 1960-1985, (Cajasol, 2010) o 100 Años de Flamenco en Nueva York (Lincoln Center, 2013).

Del mismo modo, ha impartido cursillos intensivos en la Universidad de Nuevo México, y un taller de cante en Toronto (Canadá).

Es miembro fundadora del foro cultural “Morón 2004”, y durante diez años fue contertulia del programa de radio “Los caminos del cante” de Ondajerez.

Asimismo, ha realizado trabajos de asesoramiento en varios documentales como “La Periñaca: una gitana de ley”, y ha ofrecido conferencias ilustradas, como la dedicada a recordar la figura de Carmen Amaya.

Actualmente su blog “Estela Flamenca” forma parte de la revista especializada Expoflamenco.com

Nota de prensa remitida por La Cátedra de Flamencología de Jerez

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Un comentario en “Estela Zatania se incorpora a la Cátedra de Flamencología de Jerez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: