Más allá de hacer un resumen del pasado año en el orden discográfico, Espacio Expoflamenco quiso dar voz a los autores de un brillante artículo en nuestra página web. En realidad, el título buscaba llamar la atención sobre los movimientos, nos gusten o no, que se están generando en la periferia de nuestro arte. (Foto: Guido Bartolotta)
Aquí tenéis el enlace al artículo referenciado: 2022, el año en el que el flamenco se rompió – Expoflamenco
Tanto Manolo Domínguez como Fede Calderón dejaron muy claro que el núcleo esencial o repertorio clásico del arte jondo permanece inalterable a cuantas corrientes y vientos lo quieren cimbrear. Siempre teniendo en cuenta que el flamenco es un arte mestizo y en continua evolución donde conceptos como la hibridación son más comunes a lo largo de su historia de lo que creemos.
Sin embargo…
Lee el artículo completo y un resumen de la tertulia en Expoflamenco: