‘El espíritu de Jerez se manifiesta de diferentes formas, creando misterio y belleza a un mismo tiempo. Así, es capaz de transformarse en el suspiro que mueve las crines de un caballo cartujano o en aquellos vuelos azules del capote de Rafael de Paula… Como también, se hace presente en el ámbar de un catavino o en los temblores de la tierra que cimbrean sus cantes’… (Fotografías Sáez Fotógrafos)
El intento de traducir todo esto por medio de la palabra, en vivo y en directo, fue mi cometido el pasado viernes 11 de noviembre en el Real Casino de Madrid. Una embajada con el único objetivo de invocar a los duendes que hacen de Jerez una experiencia inolvidable. Como lo será siempre aquella tarde en la que escuchamos los quejíos de olorosos y palos cortados o vibramos con el compás de un fino que se hace bulería para escuchar entre los robles del tiempo.
Cada duela estaba en el sitio exacto de la bota y por ello se produjo un ensamblaje idóneo para mostrar su esencia en plenitud pero con naturalidad. Cuando Jerez despliega sus mejores galas a nadie deja indiferente. Porque Jerez, más allá de una ciudad y una historia, es una forma de transmitir, de ser y estar ante la vida.

Todo en su justa medida. Primero, con los excelentes vinos de la gama Harveys Premium que trasladaron la sacristía de Bodegas Fundador al Salón Príncipe del Real Casino de Madrid de la calle Alcalá. Segundo y, capítulo aparte, quienes hicieron de portavoces de estos vinos y su jondura. Jesús Méndez, siempre en artista y en cantaor de rotunda expresión, supo interpretar a la perfección el itinerario que le marcaron los vinos de su tierra. Jerez tiene en Jesús Méndez un valor incuestionable. Para ello, encontró la complicidad necesaria en las poses tocaoras de un excelente Antonio Higuero, siempre aportando aire desde la guitarra, sin perder justeza en el acompañamiento siempre favoreciendo los decires del intérprete.
Gracias de todo corazón a quienes nos permitieron ser enviados de la tierra borbórea. Al Real Casino de Madrid con Paco Jiménez y a todo el servicio de este indescriptible templo; al Círculo Flamenco de Madrid con Carlos Martín Ballester, Alberto Martínez y Arturo Fernández; a Grupo Emperador que integra a las Bodegas Fundador con Livina Stuic y Marta Ferrín, quienes además agasajaron a los presentes con un brandy excepcional. A Eugenia Herrera por su intermediación desde Fundador Jerez. A Saez Fotógrafos y la periodista Rosa Figueroa por su amabilidad. A todas y cada una de las personas que asistieron a este número de magia del sur en el foro flamenco ‘José Ángel Galán’ de esta alta institución de la capital.

Y esta es una pequeña crónica de como transcurrió una tarde en la que Jerez tomó forma terrena entre vinos con quejío y cantes con alma flamenca. Allí en ese cielo donde se cruzan los caminos y que se llama Madrid.
José María Castaño @caminosdelcante
Muy buena promoción de lo verdadero nuestro: el vino y el flamenco, enhorabuena!!
Me gustaMe gusta