Los intensos ‘Aromas de Navidad’ de Macarena de Jerez

A todos nos ha dado una gran alegría la designación de Macarena de Jerez como directora artística de la zambomba que organiza cada año la Federación Local de Peñas Flamencas de Jerez en el Teatro Villamarta. En este caso, bajo la responsabilidad de la peña flamenca La Zúa que ha depositado su confianza en la artista jerezana. (Foto: Paco Tana)

Son muchos los motivos, en primer lugar porque Macarena, junto a su arte, es una luchadora incansable y una gran embajadora de Jerez en el extranjero; sobre todo por esa gira anual que realiza por Estados Unidos ya hace muchos años. Por otro lado, porque se puede decir que Macarena participó activamente desde sus inicios en un coro de villancicos, siendo desde niña su voz principal. Hablo del antiguo grupo de zambomba de la peña La Buena Gente que mantuvo encendido durante muchos años uno de los más grandes focos de este fiesta navideña en Jerez: el barrio de San Juan de los Caballeros.

Hay quienes creen que la zambomba (no hablo del villancico artístico) está asociada al flamenco, pero esto no sucedió hasta que aparece la colección Así Canta Nuestra Tierra por Navidad que creó la Cátedra de Flamencología de Jerez y comandó Manuel Fernández Molina ‘Parrilla de Jerez’. Es decir, en un tiempo muy reciente si miramos una celebración que podría hundirse en el alto medievo. De hecho, el propio Parrilla me confirmó que iba a buscar coplas de nochebuena a San Juan con Zarambimbo como informante en muchas ocasiones.

En ese entorno, creció y nació artísticamente nuestra Macarena de Jerez. Luego, como es lógico, ella amplió su formación flamenca hasta convertirse en una gran artista. Aunque tarde, le ha llegado su reconocimiento en estas lides con la resposanbilidad de llevar adelante la Zambomba de Villamarta del próximo día 3 de diciembre. Solo se puede decir que es una justa designación porque pocos intérpretes como ella han llevado la Navidad jerezana por bandera y pueden mostrar en profundidad los aromas de su celebración.

Desde los Caminos del Cante deseamos a Macarena de Jerez y a todo el elenco que lleva a las tablas del proscenio jerezano la mayor de las suertes, confiados en su rotundo éxito. Y a la peña La Zúa y la Federación Local de Peñas jerezanas nuestras felicitaciones por contar con ella.

Aquí tenéis el cartel con la convocatoria completa:

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: