Aunque la actividad flamenca de estos días está siendo frenética, no quiero finalizar el mes sin hacer referencia a unos actos flamencos – y enológicos – muy bien acogidos en las ciudades de Ceuta y San Fernando. En sendos enclaves recalamos con dos de nuestras experiencias: cultura flamenca & sherry y nuestro curso itinerante sobre la bulería por soleá. (Foto: Era Galería de arte)
Ya advertimos que el modelo de curso de este verano iba a permitir que pudiera darse en diferentes puntos geográficos, dado su formato monográfico e intensivo. Toda una satisfacción, pues, que San Fernando acogiera la primera de sus salidas con los amigos de La Fragua de la Isla, una asociación cultural muy activa y con un firme compromiso con la docencia y el aprendizaje. La verdad es que pasamos un jornada muy agradable compartiendo la siempre compleja ubicación de la bulería por soleá en el repertorio flamenco.

Y de camino, su armonía con el amontillado de Jerez en una perfecta simbiosis de conceptos. Ahí quedó la pregunta y un sin fin de preguntas para trabajarlas con la discografía en la mano: ¿Puede amontillarse una bulería ?… Agradecemos, de corazón, el amistoso ambiente y las ganas de profundizar todos juntos en los misterios de nuestro arte jondo. Y cómo no, a nuestro amigo Antonio Jiménez Cuenca por su mediación así como a Era galería de arte, del amigo y escultor Antonio Mota, lugar donde se realizó la actividad.

Días antes, estuvimos en la ciudad autónoma de Ceuta donde recalaron por vez primera nuestros caminos. Una sensacional bienvenida para rendir homenaje a Paco Vallecillo en la Tertulia Flamenca de la localidad. Y claro, hablando de Paco Vallecillo, nuestro tema de estudio fue la figura de Antonio Mairena y una imponente soleá de Alcalá con Manuel Morao. Si bien, al comienzo, también hicimos un guiño por bulerías a nuestra madrina, La Paquera de Jerez. Un extraordinario rato gracias a hospitalidad del amigo Jesús Gutiérrez Méndez, el compañero David Montes y las labores de intendencia del primo Raúl Castaño. Claro que no faltaron los vinos finos y olorosos que llevamos desde Jerez y amigos como Cayetano Morales que se acercaron a saludarnos. A la finalización, gozamos del arte de Jesús Méndez con la guitarra de Pepe del Morao y las palmas de Manuel de Cantarote junto a Diego Montoya. Hablando de la bulería por soleá (con algún apunte de soleá), aquí un vídeo de la actuación, gracias a Flamencomanía y la Tertulia Flamenca de Ceuta:
¡A todos muchas gracias de todo corazón por acoger esta senda del sentimiento y el compás que llamamos Los Caminos del Cante que pronto celebrarán sus 30 años de andadura! ¡Nuestra familia de caminantes repartida por el mundo es nuestro gran patrimonio, Ceuta y San Fernando siempre en el corazón!
José María Castaño @caminosdelcante