La programación flamenca está organizada alrededor del Día Internacional del Flamenco a cargo de de la Delegación de Dinamización Cultural y Patrimonio Histórico y Fundarte. Una completa cita para conmemorar el reconocimiento a nuestro arte como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por parte de la Unesco. (En la foto de Juan Luis Monge Romero, Pepe de la Joaquina uno de los nombres propios de la programación del otoño flamenco jerezano)
Por orden cronológico, os señalo las citas que van a tener lugar en el inminente mes de noviembre:
5 de noviembre, 20.30 horas: Pepe de la Joaquina presentará en el Auditorio Cajasol su disco ‘Orgullo de Faraón’, su primer trabajo discográfico en solitario en el que ha contado con la colaboración de, Tomasito, la Reina Gitana, Bernardo Parrilla y Pepe del Morao.
11 de noviembre: Fallo del V Premio Internacional de Investigación del Flamenco Ciudad de Jerez se dará a conocer el día 11. El acto de entrega -previsto para el día 15- queda supeditado al fallo de la Comisión Organizadora del galardón, que podría declarar desierto el mismo.
12 de noviembre: Hasta La Barca de la Florida llegará el flashmob, en colaboración con la peña flamenca de esta pedanía, en la tarde del sábado 12. Más tarde, tendrá lugar un recital flamenco en el local de la propia peña. Acto coordinado por la Federación Local de Peñas Flamencas de Jerez.
14 de noviembre: ‘Flamencoloma’, taller Intergeneracional que en el Instituto Padre Luis Coloma protagonizarán el día 14 artistas jerezanos ya retirados, pertenecientes a diferentes disciplinas. Participarán 42 profesores de 13 departamentos y que las 52 actividades previstas en el presente curso están orientadas a alumnos de ESO y Bachillerato, además de los ciclos de adultos.

14 de noviembre, 19 horas: Presentación de un doble compacto dedicado a Sernita de Jerez de la colección ‘Flamenco y Universidad’,uno de los últimos proyectos en los que trabajó el recordaro Rafael Infante, será en el Palacio de Villapanés. Y una Jornada de Convivencia entre Jerez y Úbeda que se desarrollará en la Peña Don Antonio Chacón, con recital incluido.
15 de noviembre, 19 horas: Flamenco inclusivo de la Compañía José Galán presentará ‘Tejiendo alas’, un espectáculo que forma parte de la campaña municipal contra la violencia de género de la Delegación de Igualdad y Diversidad. ‘Tejiendo alas’ es un homenaje a aquellas mujeres libres y valientes que han marcado el camino a las siguientes generaciones. Sala de la Compañía.
15 y 16 de noviembre, horario matinal: Talleres Flamencos para público infantil organizados por José Manuel García Pelayo en el Auditorio Cajasol.
16 de noviembre, 19 horas: Claustros de Santo Domingo, Lectura del Manifiesto a cargo de Francisco de la Rosa Retamero y la posterior entrega del Premio a la Afición por parte de la Federación Local de Peñas Flamencas, que ha recaído en Pepe Morales.

Día 18 de noviembre, 20.30 horas: Homenaje a la trayectoria artística del guitarrista Gerardo Núñez, en colaboración con el Festival de Música Española de Cádiz Manuel de Falla. En él participan, además de Gerardo Núñez y Carmen Cortés, artistas de prestigio como Manuel Valencia, David Carpio, Antonio Carbonell, entre otros, y a ellos se suma la colaboración especial del pianista Juan Pérez Floristán.
Fuente: Flamenco de Jerez