El viaje musical que realiza el próximo martes 18 el guitarrista Tomatito de su Almería natal a Madrid en el concierto de apertura de Suma Flamenca resume el espíritu de esta edición de la principal cita flamenca de España: el de Madrid como epicentro histórico del arte jondo. (Foto: Olga Holguín)
Hasta el 6 de noviembre, 195 artistas plasmarán sobre el escenario de la capital y siete localidades de la región el mapa actual del planeta flamenco en los 36 espectáculos programados por el festival y otros cinco programados por la Red de Teatros, de manera que el público podrá tener una visión de conjunto del flamenco que se interpreta hoy en España. La condición exclusiva y relevante del festival la determinan sus quince estrenos absolutos y trece estrenos en Madrid.
Con Suma Flamenca, promovida por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid, la capital de España se convierte en el alma del flamenco en un momento de ebullición y esperanza, de convivencia entre jóvenes artistas y asentados valores.
Nombres como Carmen Linares, Rafael Riqueni, María Pagés, Tomatito, El Pele, Mayte Martín, La Tati, Capullo de Jerez, Dorantes, Jesús Carmona, Patricia Guerrero, Esperanza Fernández y Dani de Morón entre la larguísima nómina de artistas del festival atraerán de nuevo a aficionados y público a la principal cita flamenca de España.
En el estreno absoluto el martes 18 en la Sala Verde de Teatros del Canal de De la plaza vieja a la plaza de Santa Ana, título que hace referencia al corazón de Almería y Madrid en el flamenco, la personalidad carismática de Tomatito compartirá con el público una magia intangible, un ritmo cautivador y un poder emotivo de los que él posee la llave. Con el compartirán viaje su hijo, el también guitarrista José del Tomate, los cantaores Morenito de Illora y Kiki Cortiñas y el percusionista Israel Suárez «Piraña».
Nota de prensa enviada por Suma Flamenca
Toda la información del evento en este enlace: