Pedro el Granaíno, voz arenosa en el Baluarte de Cádiz

Sin ningún disco en solitario aun, Pedro Heredia Reyes ‘el Granaíno’ es, sin embargo, una de las voces de cabecera de los festivales veraniegos andaluces. Subió prácticamente de los mercadillos ambulantes a los más importantes escenarios gracias a un eco aterciopelado que envuelve y seduce a partes iguales. (Foto: D’Arte Audiovisuales)

Una voz arenosa que conquista los paladares flamencos más exigentes, pero también los que se acercan al hecho jondo por vez primera. Detrás está un cantaor comprometido que, desde una innegable filiación a los sonidos camaroneros en giros y colocación, pugna por abarcar otras posibilidades expresivas como la casa de los Pavón o su paisano Morente. Todo ello hace que en su conjunto sea un intérprete muy seguido en sus continuas apariciones.

A su lado, una guitarra que lo lleva como una seda. Antonio Patrocinio hijo tiene cogida la medida exacta del eco de Pedro el Granaíno, como bien se demuestra en esta entrega que tuvo lugar en Cádiz. Un sonido directo que fue recogido en el ciclo Flamencad el pasado 4 de agosto en el Baluarte de la Candelaria, a orillas mismas del Atlántico.

De inicio, escuchamos una secuencia basada en granaína, malagueña y fandango de Manuel Torre en forma abandolá. Después, me centro en su cante por soleá y para despedir unos tangos en los que se añaden las palmas de Roberto Jaén y Jorge Bautista.

Visita la web Expoflamenco para escuchar esta nueva entrega del pódcast dedicado a los directos del verano 2022:

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: