‘Conversaciones flamencas’ con Carmen Linares en la Universidad de Cádiz

El Vicerrectorado de Cultura de la UCA a través del Servicio de Extensión Universitaria  y con el patrocinio de la Diputación Provincial de Cádiz, organiza las “Conversaciones en torno al flamenco” del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz. (Foto: extension.uca.es)

El encuentro contará con la intervención en esta ocasión de la cantaora jienense  Carmen Linares, quien estará acompañada por el escritor Juan José Téllez, el miércoles 27 de julio a las 19.00 horas en el Edificio Constitución 1812 de Cádiz. La Entrada será libre hasta completar aforo.

Enlace a un pódcast que le dedicamos en Expofamenco y durante el cual podemos escuchar una entrevista con Carmen Linares sobre uno de dus discos más celebrados

Carmen Linares, está considerada como una de las grandes voces del flamenco y la canción tradicional española. La artista, nacida en Linares, se trasladó junto a su familia a Madrid en los años 60, donde conoció a cantaores tan conocidos como Rafael Romero, Fosforito o Juan Varea. La obra discográfica de Carmen Linares se compone de proyectos que demuestran creatividad musical, devoción por el cante jondo y afición por la poesía. En su trayectoria escénica brilla la versatilidad participando en proyectos como “El Amor Brujo” junto a la Orquesta Nacional de España, “Locura de brisa y trino” de Manolo Sanlúcar, “Poeta en Nueva York” de Blanca Lí y “Lamentaciones de Jeremías” de Uri Caine con los que ha actuado en escenarios tan prestigiosos como Lincoln Center de Nueva York, Teatro Maestranza de Sevilla, Barbican Theatre de Londres, Teatre Liceu de Barcelona, Opera House de Sydney, Teatro Chaillot de París y Teatro Real de Madrid.

Su trayectoria y su obra artística han recibido galardones muy importantes, como el Premio Nacional de Música, la Medalla de Oro de las Bellas Artes, el Premio al Mejor Álbum Flamenco o el Premio Academia Francesa del Disco.

La cantaora está muy ligada a la provincia de Jaén, como lo demuestra el hecho de que incorporase su ciudad natal a su nombre artístico. Carmen Linares fue la primera intérprete del himno oficial de la provincia de Jaén, estrenado en 2013, y en los últimos años está muy volcada en la figura de Miguel Hernández, cuyo legado se custodia en la actualidad en Jaén y Quesada. De hecho, el último trabajo de la linarense es «Verso a verso», un disco en el que pone música a un selección de poemas del poeta nacido en Orihuela. Carmen Linares ha recibido algunos de los galardones más importantes que se conceden en la provincia de Jaén, como el Premio «Jaén Paraíso Interior» de la Diputación Provincial de Jaén o el «Natural de Jaén» que concede la Universidad de Jaén.

Fuente: Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura de la Universidad de Cádiz

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: