A nadie escapa que nuestro amigo José Galán García ‘de los Camarones’ ha tenido un feliz encuentro de la mano de la serie Gong productores. En esta ocasión, se ha lanzado a las distintas plataformas digitales su nueva aportación en forma de Tangos de la libertad y que puedes disfrutar aquí. (Fotografía alojada en el FB de Gong productores y firmada por Isabel Galavís)
De estos tangos de la libertad viene toda una declración de intenciones: “Mi vida es tan sólo mía; y es la uniquita que tengo”. El nuevo single de José de los Camarones dice cosas como ésta, es un canto a la vida, al auténtico privilegio que es vivir sin prisa dedicando nuestro tiempo a aquello que nos apasiona. Y lo que apasiona a Serie Gong productores es lanzar al mundo “Tangos de la libertad”, un nuevo tema del álbum de José de los Camarones, “Anclé mi alma”. Con letra de Chipi la Canalla y música de José de los Camarones, Andrés Olaegui y Dani Quiñones de la Tarambana, “Tangos de la libertad” se ha grabado en el estudio La Bodega bajo la producción de Josema Pelayo. No pierdas más el tiempo y escucha este temazo Gong:
Ficha técnica del videoclip:
Letra: Chipi la Canalla y Josema García-Pelayo / Música: José de los Camarones, Dani Quiñones y Andrés Olaegui / Arreglos: Dani Quiñones y José Gómez Producción: Josema García-Pelayo / Músicos: Guitarra eléctrica: Jorge Gómez Bajo: Mané Laregla Teclados: Josema García-Pelayo Trompeta: David Strike Percusión: Rafael García Fonteiña “Teto” Coros: Dolores Núñez, María García-Pelayo, Rafael García Fonteiña “Teto”, David Strike y Dani Quiñones / Grabado en Estudios la Bodega / Producido para Serie Gong Productores.
El cantaor, José de los Camarones y la serie Gong:
Descubierto para el cine por Gonzalo García-Pelayo, lo introduce como colaborador en cuatro de sus últimas películas, ‘Dejen de Prohibir que no alcanzo a desobedecer todo’, ‘Así se rodó Carne Quebrada, Alma Quebrada’ (donde es uno de los 4 protagonistas) y ‘Siete Jereles’. El primer single, ‘Ave María Magdalena’, se presentó como canción original de la película ‘Así se rodó Carne Quebrada’.

JOSÉ DE LOS CAMARONES es de Jerez, del barrio de San Miguel, uno de los más flamencos de la ciudad. José de los Camarones también es mariscador desde que, cuando era sólo un niño, acompañaba a su padre en las tareas de marisqueo por El Puerto de Santa María, Puerto Real, San Fernando… Y también es flamenco, flamenco desde y hasta la médula, muy jondo, muy de verdad, porque en José nada es falso. Tanto que, incorpora el cante del Pregón de marisquero a sus conciertos.
De personalidad altruista y comprometida, se siente del lado de los desheredados, y a ellos les dedica casi todas sus letras. En éstas encontramos la pura filosofía de la vida. Acompañado por guitarra eléctrica, teclados y percusión, rompe la norma habitual en los circuitos flamencos incorporando a su repertorio palos también inusuales como bamberas, tarantos, verdiales y zambras. Estremecen sus soleás y seguirillas, y estremece también descubrir un alma solidaria en ese cuerpo enjuto, pues José siempre está dispuesto a embarcarse en proyectos sociales relacionados con el flamenco.
Ha compartido escenarios con grandes como El Lebrijano y Curro de Utrera, entre otros. Su arte ha sido reconocido con premios como el Melón de Oro de Lo Ferro en Murcia; Premio de Cante de Minas en Barcelona, La Llagosta; segundo Premio nacional de Mirabrás de Sanlúcar, segundo Premio nacional de Córdoba, Premio nacional El Candil de Manlleu.
Nota enviada por serie Gong productores