La Federación Local de Peñas Flamencas da a conocer sus premios del Festival de Jerez

La Federación de Peñas Flamencas de Jerez ha otorgado el premio ‘Mejor cante de acompañamiento’ a Pepe de Pura, cantaor de importante trayectoria que lleva dejando su impronta en el Festival de Jerez desde hace décadas. (En la foto de Tamara Pastora / Festival de Jerez, el galardonado Pepe de Pura cantando a Lucía Álvarez ‘la Piñona)

En esta XXVI edición ha destacado su presencia en el Teatro Villamarta, en el espectáculo de María Moreno, More (No) More; en el de Mercedes de Cordoba, Sí, Quiero; sin olvidar su papel fundamental en el éxito obtenido por Lucía La Piñona con Abril (Museos de la Atalaya). Su voz ha sonado especialmente en la soleá o la milonga, así como en las cantiñas. 

Además de este premiado, no estaría de más subrayar la sorpresa causada por el joven Ismael de la Rosa ‘El Bola’, que ha cautivado al respetable con sus apariciones junto María Moreno o Alfonso Losa. Además es en perfecto escenario esta comunicación para rendir un fuerte aplauso para clásicos ya premiados como José Valencia, Enrique El Extremeño o David Carpio. 

También la Junta Directiva de la Federación, como jurado definido previamente al comienzo del certamen, para dirimir y votar estos premios, ha decidido de forma consensuada que todo el grupo al completo de los jovencísimos cantaores Lucia Aliaño y Manuel Monje, la extraordinaria guitarra de Marcos de Silvia, y el acompañamiento al baile y las palmas de Manuel de Lary y Carmen de Jerez se alce con el premio ‘Revelación’ del ciclo ‘De peña en peña’ dentro de la programación oficial del Festival de Jerez por su recital en la Peña Flamenca Tio José de Paula el pasado 26 de Febrero.

Pepe de Pura, intervino también entre otros, en el espectáculo de María Moreno. Vídeo: Javier Boasoarte / Festival de Jerez

Entiende la Junta directiva de la Federación ,que ha conformado el jurado, que ha supuesto una autentica revelación y descubrimiento tanto en el caso de Lucía Aliaño que muestra una superación día a día que hace valorar y destacar su capacidad y conocimiento de los cantes siendo tan joven; como el sorprendente desparpajo natural del niño Manuel Monje que conquista en una milésima de segundo al público interpretando los cantes de “los viejos” y de la manera tan prodigiosa con la que se desenvuelve sobre las tablas; la guitarra excelente y brillante de Marcos de Silvia que llevó el peso del recital en todo momento y el remate del cuadro tan flamenco con el acompañamiento tan elegante de Carmen de Jerez y Manuel de Lary a las palmas y al baile. Todo esto unido al valor añadido que supone esta auténtica revelación que nace desde dentro de una entidad flamenca como es Tío José de Paula en este caso, que forma parte indivisible de la función del tejido asociativo y que sirve como la muestra más fiel de la labor y búsqueda constante de la continuidad y el futuro del flamenco desde las peñas.

El grupo al completo de los jovencísimos cantaores Lucia Aliaño y Manuel Monje, la extraordinaria guitarra de Marcos de Silvia, y el acompañamiento al baile y las palmas de Manuel de Lary y Carmen de Jerez se han alzado alce con el premio ‘Revelación’ del ciclo ‘De peña en peña’

Dicho esto, la Federación quiere destacar también un verdadero descubrimiento en su presentación en Jerez haciendo una especial mención sobre la actuación de la joven Consuelo Haldón (Paymogo-Huelva) que, aunque con un bagaje más amplio que los anteriores, si es que se pudiera decir porque sólo tiene 14 años recién cumplidos, nos ha sorprendido y llamado poderosamente la atención por su excelente, brillante y completo recital de ocho estilos llevado a cabo en el Centro Cultural Flamenco Don Antonio Chacón el pasado 5 de marzo mostrando al publico que abarrotaba la entidad una afinación y proyección del cante inusual, además en una persona tan joven que le distingue y acredita para augurarle una fructífera y exitosa carrera artística.

Por otro lado, el ciclo ‘De peña en peña’ ha mostrado una vez más su claro compromiso con el flamenco en el Festival de Jerez. Las peñas han conseguido llevar a cabo una edición muy exitosa con una gran asistencia de publico aún con la todavía limitación de peñas que participan, seis de once, por las circunstancias todavía de la pandemia de la Covid 19. Es deseo y petición a la organización del Festival que una vez pase esta situación se retome la participación de todas las peñas federadas como se realizaba antes de la pandemia. Desde la Federación de peñas de Jerez valoran muy positivamente el apoyo del Festival de Jerez a las peñas flamencas dentro de la muestra ya que sus sedes acogen recitales muy valorados por todos los aficionados de fuera y dentro de Jerez.

En esta edición ha sido muy difícil la decisión por el buen nivel y variedad artística y excepcionalmente “revelador” ha sido la presencia de participantes tan extraordinariamente jóvenes apuntando excelentes maneras, lo que nos ha hecho centrarnos en ellos porque además provienen de las peñas como en este caso de Tio José de Paula y por tanto actúa directamente en beneficio del tejido asociativo como entidades que identifican y sirven de lanzaderas de la nueva savia que es una de las principales prioridades. Por último la directiva de la Federación ha destacado el buen hacer de las demás peñas y artistas como Macarena Ramírez en los Cernícalos. El buen cuadro que actuó en la Buena Gente, destacando en ese recital la intervención de Juan de la Maria o los ya consagrados festeros que actuaron en Peña la Bulería y la simpar figura de Tia Juana del Pipa en la entidad de Luís de la Pica. 

Comunicado de prensa de firmado por José Manuel Rodriguez, Presidente Federación Peñas Flamencas de Jerez

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: