El ciclo ‘de peña en peña’ llegó a Santiago y San Mateo

Si bien fue La Plazuela jerezana fue la encargada de brindar el inicio del ciclo ‘De peña en peña’ en Los Cernícalos y La Bulería, el meridiano del Festival de Jerez lo protagonizaron las entidades de los vecinos barrios de Santiago y San Mateo. (Foto: Joselu Aliaño)

La peña flamenca Tío José de Paula optó por dar paso a los más jóvenes con una clara intención de propiciarles una gran oportunidad para coger tablas. La cita estuvo protagonizada por el cante de Lucía Aliaño y Marcos de Silvia a la guitarra. Junto a ellos participaron Manuel de la Lary, Carmen de Jerez y Manuel Monje. Todos ellos respondieron con una gran ilusión.

Vídeo de nuestros compañeros de Expoflamenco de la cita de Tío José de Paula

En la siguiente jornada, correspondiente al domingo 27 de febrero, Juana la del Pipa y Juan Diego Mateos protagonizaron el encuentro de las peñas en la asociación cultural flamenca Luis de la Pica. El antiguo colegio Carmen Benítez vistió sus mejores galas para acoger un recital lleno de gitanería.

Finalmente, el día de Andalucía tuvo su epicentro en el barrio de San Mateo. Primero, con los actos denominados como ‘Primavera flamenca’ conformados por Carmen Herrera, Macarena de Jerez y Esther Aranda, nombres de mujer para liderar unos flashmobs de las peñas Bulería, Buena Gente y Cernícalos, respectivamente. Luego, con el encuentro de guitarras para tocar al unísono el himno de nuestra comunidad autónoma en la plaza Belén. Unos cuarenta guitarristas acudieron a la convocatoria de la academia Fernando Moreno impulsada por Isaac Moreno, su hijo, y Davinia Ballesteros. Un acto que se va consolidando año tras año.

La Buena Gente vivió un feliz día de Andalucía gracias al ciclo ‘De peña en peña’. La fotografía es de Paco Zapata

Apenas a unos metros, la peña flamenca Buena Gente abría las puertas de su recién estrenada sede para acoger el baile de Inés Rubio y Nerea Domínguez. Las dos artistas estuvieron escoltadas por el cante de Manuel Tañé y Juan de la María así como la guitarra de Antonio Santiago ‘Ñoño’. En esta ocasión sí se contó con la esperada visita de representantes de la delegación de cultura del Ayuntamiento de la ciudad, quienes curiosamente un día antes se ausentaron de la inauguración oficial de la nueva casa de calle Basurto por motivos que desconocemos.

El gran ambiente que se vive en el ciclo de algunas de las peñas flamencas de Jerez, durante el Festival, tendrá continuidad con el debut de la joven cantaora Consuelo Haldón en el Centro Cultural Flamenco Don Antonio Chacón. Será a las 15.00 horas del próximo sábado 5 de marzo. Un exitoso ciclo organizado por la Federación Local de Peñas Flamencas para el Festival de Jerez.

Los compañeros de Expoflamenco también han compartido este vídeo del recital de la ACF Luis de la Pica

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: