Acaba de llegar a la redacción de nuestros caminos el nuevo libro del compañero José Manuel Gamboa. Son las memorias ‘p-reparadas’ del bailaor Eduardo Serrano ‘El Güito’ ¡La Cabeza del flamenco! Hechos y hechuras del maestro madrileño. Ha sido editado por El Flamenco Vive y Taller Aleceya.
Como nos tiene acostumbrado su autor, José Manuel Gamboa, es un volumen exhaustivo y con una gran documentación que nos acerca con rigor y naturalidad a una figura trascendental de la gestualidad española y flamenca. Un libro de 400 páginas y 32 capítulos con más de 180 imágenes en blanco / negro y color, y un gran álbum familiar con fotografías de su vida y obra. La completísima biografía del genial maestro cuenta con la colaboración de Joaquín San Juan y los maestros José de la Vega y Emilio de Diego así como el prólogo de Juan Manuel Fernández Montoya «Farruquito».
El protagonista de la obra, Eduardo Serrano ‘El Güito’, bailarín gitano, desde muy pequeño fue un «niño prodigio” del baile, del cine y la TV. Prohijado por Pilar López se educó en su Compañía de Danza y con ella viajó y triunfó en todo el mundo. Con 18 años ganó, en agosto de 1959 en París, el «Diploma al Mejor Bailarín del Mundo”: la más alta recompensa de la danza que por entonces concedía el Teatro de las Naciones de París.
La soleá de ‘El Güito’ (artículo recomendado):
Para aquellos que queráis profundizar un poco más en la referencia de este libro, podéis consultar el artículo del compañero Juan Vergillos en las páginas de Diario de Sevilla. Hay una interesante galería de datos y fechas que dan buen cuenta de la importancia de ‘El Güito’ en la evolución de danza española y el flamenco, ‘que están más cerca de lo que nos habían contado. O habíamos entendido’, como afirma Vergillos:
https://www.diariodesevilla.es/ocio/Guito-solea-libro-Gamboa_0_1653434693.html
El autor:
José Manuel Gamboa es un periodista, escritor, productor y crítico musical, además de guitarrista diestro que toca con la zurda. Ha publicado numerosos libros y participado en varios programas y series de radio y TV. Tiene en su haber varios premios y prestigiosos galardones. Actualmente desempeña el cargo en la SGAE de analista técnico musical en el apartado de flamenco, y es miembro del cuerpo académico de la Cátedra de Flamencología de Jerez.
Fuente: El Flamenco Vive