Prestamos atención a dos episodios sonoros de la discografía de Antonio Cruz García que dan buena cuenta de su importantísimo magisterio. Una dedicación plena al mundo del cante gitano andaluz, como él denominaba, que se rubricó con la Llave de Oro del Cante de 1962 y sendos discos en años posteriores.
En este orden escuchamos:
- 1 Toná y liviana (disco ‘Cien años de cante gitano’, 1965)
- 2 Soleá de Alcalá (disco ‘Llave de oro del cante’, 1964)
- 3 Tientos y tangos (disco ‘Cien años de cante gitano’, 1965)
Descripción del microespacio:
Justo dos años más tarde de conseguir la Llave de Oro del Cante, Antonio Mairena y Melchor de Marchena publican un disco como el mismo título, a modo de homenaje conmemorativo a tan magno acontecimiento. De ese LP para la casa Hispavox de 1964 escuchamos un monumento de cante en forma de soleá de Alcalá. El maestro de los Alcores ejecuta su versión de los cantes de Joaquín el de la Paula (preparación y corta) para rematar con el atribuido a Agustín Talega y solearilla de final. En este extremo, hay que resaltar el enjundioso acompañamiento de Melchor de Marchena. Este cante va justo enmedio entre la bienvenida y despedida sonora que pertenecen al siguiente álbum.
Al año siguiente, y en la misma línea del anterior, Antonio Mairena rubrica de nuevo en disco la Llave de Oro concedida en Córdoba con el magno alumbramiento del LP ‘Cien años de cante gitano’. De este disco para la casa Hispavox y con la guitarra también de Melchor de Marchena, escuchamos al inicio del micro espacio la toná y liviana que Antonio recuperó del olvido gracias a la memoria de Juan Talega. Es la primera vez que aparece este estilo rotulado de esta forma.
Y como despedida de este espacio, escuchamos de este mismo disco ‘Cien años de cante gitano’ (1965) el cante por tientos y tangos. Donde Antonio versiona los cantes de Enrique el Mellizo, si bien con acentos de su prima Pastora ‘Niña de los Peines’, también secundados con el ritmo de los tangos.
Este micro espacio se realizó con motivo de patentizar las relaciones de Antonio Mairena y la Cátedra de Flamencología de Jerez de quien fue su Director Honorífico.
Todos los micro espacios para Flamenco Radio los puedes escuchar en este enlace:
https://www.canalsur.es/radio/programas/desde-la-catedra/detalle/17298277.html?video=1785330
Si te es más cómodo, de forma individualizada, en este enlace más directo al contenido: