El Museo Arqueológico de Jerez acogió, en la pasada tarde noche del 8 de julio, la primera de sus tertulias que tuvo como protagonista de excepción a Francisca Méndez Garrido. El título del encuentro daba buena cuenta del recorrido temporal sobre sus perfiles personales y artísticos: ‘La Paquera de Jerez, ayer, hoy y siempre’
Este fue el motivo principal para aglutinar a tres generaciones de comentaristas flamencos de la ciudad como Pepe Marín, Juan Garrido y quien suscribe, José María Castaño. La mesa redonda estuvo moderada por Carmen Pulpón, en representación también de su familia que siempre fue muy allegada a la cantaora. La bienvenida corrió a cargo del delegado de cultura del Ayuntamiento de Jerez, Paco Camas, y entre las representaciones públicas se encontraba así mismo Manuel Méndez, quien también participó en calidad de sobrino de la protagonista. Destacamos su implicación personal en todo el proceso de este acto.
Lo cierto es que la velada fue muy agradable. De forma muy coloquial se fueron aportando vivencias, reflexiones y algunos datos de su larga trayectoria en los escenarios y en la discografía. Su pertenencia a una casa cantaora de la Plazuela de Jerez; su traslado a Madrid; su etapa de la mano de Antonio Gallardo Molina; su vuelta a los festivales… Y cómo no continúas referencias a su espontánea personalidad que quedó bien retratada con las aportaciones, desde el público de los artistas María y Diego Vargas.

El acto finalizó con el disfrute de un vídeo de La Paquera por bulerías con su inolvidable Parrilla de Jerez y la lectura de un poema de Antonio Gallardo sobre la artista que recitó Pepe Marín como él solo sabe.
Agradecemos a todo el público que asistió en un buen número así como a todo el equipo del Museo Arqueológico de Jerez, en especial a Milagros Abad y Rocío Royán, por las atenciones recibidas y a la dirección del mismo por su sensibilidad a la hora de programa entre su actos a la cultura flamenca.
Por suerte, La Paquera de Jerez es un patrimonio muy vivo que sigue con fuerza en el corazón de todos los aficionados.
José María Castaño @Caminosdelcante