Los cantes del Levante protagonizarán la VIII edición de Cartagena Jonda, ciclo organizado por la Peña Flamenca Antonio Piñana con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, y que comenzará este sábado 17 de abril con el cantaor Jesús Méndez en el Museo Arqueológico de la ciudad. (Foto cedida por la organización)
La programación está dedicada a los cantes de Levante y comenzará este sábado 17 de abril, con el cantaor jerezano Jesús Méndez, de la saga de los Méndez del Barrio de San Miguel de Jerez, hoy día una firme realidad que pisa firme en los mejores escenarios. Estará acompañado por la guitarra de Vicente Santiago. El 8 de mayo, llega el turno del baile con Óscar de los Reyes, que representa como nadie la escuela sevillana de baile. Óscar ha trabajado con bailaores como Farruquito, El Torombo o Antonio Canales». Estará acompañado en Cartagena por el cantaor onubense Jesús Corbacho, Primer Premio Nacional de Fandangos del Certamen ‘Paco Toronjo’ y a la guitarra por Blas Martínez, de Puerto Lumbreras. Ya el 22 de mayo, Cartagena Jonda acogerá la actuación de la bailaora murciana Maise Márquez, formada por maestros como Andrés Peña, Carmen Ledesma o Farruquito. Ha compartido escenario con bailaores como Rocio Molina, Pastora Galván o Antonio Canales y ha formado parte del Ballet Flamenco de Andalucía o de la compañía de Eva Yerbabuena. Ostenta el Premio Extraordinario del Festival de Jerez 2019. El 5 de junio, tendrá lugar la actuación del maestro Antonio Ayala ‘El Rampa’, uno de los cantaores más importantes que ha dado esta zona cantaora y atesora entre sus múltiples galardones la Lámpara Minera o el Melón de Oro del Festival de lo Ferro. Para finalizar, el 26 de junio, Cartagena Jonda será protagonizada por Curro Piñana que domina como nadie los variados y complejos estilos de nuestra tierra y que ese día estará acompañado a la guitarra, por su padre, el maestro Antonio Piñana, unos de los mejores acompañantes de los cantes del Levante.
Más información y reserva de entradas en la web del ciclo en: