‘El toque de rondeña de Ramón Montoya y su posterior evolución’

El amigo y profesor almeriense Norberto Torres tiene la deferencia de compartir con toda la familia de caminantes el contenido de una conferencia sobre la guitarra de Ramón Montoya. Gracias a que la Junta de Andalucía ha digitalizado el contenido de una ponencia de su autoría sobre el gran maestro de la guitarra flamenca. (Fotografía incluida en el libro de Agustín Carbonell, el Bola)

Así nos escribe el profesor Norberto Torres:

«Por si fuera de vuestro interés, me es grato comunicaros que el Instituto Andaluz del Flamenco de la Junta de Andalucía ha digitalizado y acaba de publicar en su web la ponencia sobre «El toque de rondeña», que   presenté y defendí en Estepona (Málaga) en 1994, con motivo del XX Congreso de Arte Flamenco, publicada en  las Actas del Congreso de Estepona, publicación descatalogada y de difícil acceso.

Después de repasar los antecedentes hasta la fecha (1994), analizo el toque «por rondeña» de Ramón Montoya, y su posterior evolución en guitarristas como Paco de Lucía en particular, El Niño Miguel, Diego de Morón, Enrique de Melchor, Gerardo Núñez, Pepe Justicia y Moraíto Chico».

Se puede descargar el texto en el enlace siguiente:
https://www.juntadeandalucia.es/cultura/flamenco/content/el-toque-de-ronde%C3%B1a

Agradezco la digitalización y publicación de este texto para ponerlo a disposición de los/las investigadores/as, particularmente del campo cultural de la guitarra flamenca.

Fdo. Norberto Torres Cortés

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: