El Círculo Flamenco de Madrid presenta sus actividades de abril a junio 2021

Pese a todas las dificultades que asolan estos tiempos, los amigos del Círculo Flamenco de Madrid nos envían el programa de actos que se celebrarán en el trimestre de abril a junio próximos. De Juanito Mojama se volverá a hablar en la capital, donde desarrolló su vida artística, gracias a la presentación de nuestro libro sobre la Albarizuela, donde nació. En la foto, de izquierda a derecha: Rafael Pareja, Mojama, Antonio el Chaqueta y Juan Varea (cedida por CADF)

Carlos Martín Ballester, presidente del Círculo Flamenco de Madrid, nos escribe así sobre el nuevo ciclo de actividades -tercero y último de esta difícil octava temporada- que tendrá lugar en diferentes espacios escénicos de la capital madrileña:

Mes de abril:

Abril lo comenzamos el 15 con el concierto de un cantaor muy querido por los socios del CFM, el jerezano Ezequiel Benítez, al que acompañará el estupendo guitarrista Paco León. La semana siguiente presentaremos el magnífico libro «Amalia Molina (1885-1956). Memoria de una universal artista sevillana», de Ángeles Cruzado. Será el día 22. Ese mes lo cerraremos el día 29 con otro concierto, el de Morenito Hijo con la guitarra de José del Tomate, dos jóvenes talentos que despertarán la curiosidad de los buenos aficionados.

Mes de mayo:

El mes de mayo lo abriremos (el día 13) con un concierto protagonizado por uno de los guitarristas más interesantes de los últimos años: Alejandro Hurtado. El 20 presentaremos el reciente libro del periodista Juan Vergillos, titulado «Nueva historia del flamenco». Finalizando mayo, el día 27 el cante será de nuevo protagonista en la figura de la lebrijana Anabel Valencia, notable cantaora que estará acompañada de la guitarra de Curro Vargas.

Mes de junio:

Junio lo iniciaremos —el día 10— con guitarra flamenca de concierto, en este caso la de Josemi Carmona, uno de los más personales intérpretes de la actualidad. El día 17 presentaremos el libro «La Albarizuela, el tercer barrio… gitano y flamenco de Jerez», del periodista José María Castaño. El trimestre, día 24, lo concluiremos con otro concierto de un destacado flamenco de reciente incorporación: El Purili, de La Línea de la Concepción, con la guitarra de Rubén Lara.

Dado que la Comunidad de Madrid puede modificar las medidas actuales para controlar la evolución de la pandemia, es probable que nos veamos obligados a cambiar los horarios o incluso, los días. El público general puede adquirir sus entradas (dentro de unos días) en cfm.teatroflamencomadrid.com.

El cartel es un diseño de María Artigas:

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: