El Ateneo Arbonaida de El Cuervo, mucho más allá de la Casa de Postas

Hace unas semanas recibimos la noticia de un posible desalojo de la sede del Ateneo Arbonaida de El Cuervo (Sevilla) de la emblemática Casa de Postas de la vecina localidad. Las razones son de índole administrativas para dejar paso, según dicen, a otros usos que su ayuntamiento debe considerar más importantes. (Fotos: Ateneo Arbonaida)

Unos días más tarde, y tras una gran multitud de apoyos desde muchos puntos de la geografía, se comenzó a hablar de traslado a otras dependencias municipales. Ya se sabe cómo maniobran en los despachos consistoriales cuando se les aprieta; al fin y al cabo son los votos lo único que les interesa por encima de ateneos y escuelas de música. Y siempre que los beneficiados sean del color de su partido.

Con independencia del fondo del asunto, en el que no vamos a entrar, mostramos nuestro total apoyo al Ateneo Arbonaida de El Cuervo. Porque por más allá de todo están los colectivos que construyen con su ilusión una sociedad mejor y más justa. A estas alturas, que la sede del centro cultural andaluz José Moreno Vargas “El Mojiconero” esté en la Casa de Postas o en otro lugar es lo de menos. Lo importante es señalar la labor de un ateneo que ha convertido el que se tenía siempre como un lugar de paso en un vergel de cultura y solidaridad, de compromiso con sus vecinos. Como una pequeña Al Andalus en las oscuridades del medievo.

Con el maestro Alfredo en uno de nuestros programas con alcance internacional desdela Casa de Postas de El Cuervo, presentando Gonzalo Amarillo. Foto: Olivia Pierrugues

Y qué decir del alcance nacional del ciclo de La Choza de Juaniquí, padre del Mojiconero. Gracias a su organización, la localidad de El Cuervo ha sido visualizada en todo el país e incluso en el extranjero. En el mismo Jerez, no paran para preguntarnos qué vamos a llevar a la próxima convocatoria. Incluso, hay anécdotas que lo dicen todo. Como aquella que nos ocurrió en plena calle de Madrid cuando un aficionado nos felicitó por el programa de radio dedicado a Juaniquí indicando que gracias a él se había interesado por el “desconocido” pueblo para él donde fue a parar el cantaor con su choza. Y es una de tantas.

Por tanto, desde este tribuna alentamos a una solución satisfactoria para todos. Por merecimientos propios el Ateneo Arbonaida debe tener un lugar destacado en El Cuervo; entre otras razones por que el pueblo también se lo merece. No voy a valorar a los políticos en general; pues en el momento actual del país sería remover el lodo de la mediocridad más absoluta. Por aquí tenemos también nuestra ración. Solo deseamos que se mida a los colectivos no por su color o sus ideas sino por todo cuanto contribuyen al florecimiento de sus pueblos, como el Ateneo de la bandera arbonaida viene demostrando año tras año con tesón y compromiso.

En esta sociedad parece que se castiga a quien lo haga mejor; incluso hay quienes prefieren que su pueblo siga siendo reconocido por las teleras de pan con tal de no admitir los logros de quienes siempre han ido por derecho y de frente.

Desde Los Caminos del Cante abogamos a la mejor solución para nuestros amigos del Ateneo. Simplemente porque El Cuervo no tiene nada mejor, ni de mayor trascendencia. En la Casa de Postas o no, los amigos del Ateneo Arbonaida seguirán siendo un ejemplo a seguir.

José María Castaño @Caminosdelcante

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: