José María Velázquez Gaztelu publica “De la noche a la mañana»

Ya sabíamos de la preparación de este trabajo por las conversaciones que mantenemos con frecuencia con José María Velázquez Gaztelu, maestro indiscutible de la radio flamenca. (En portada, un mosaico con alguna de las fotografías que ilustran el libro)

Ahora es una feliz realidad, gracias a la editorial Athenaica ediciones que incluye la publicación en “Obras de referencia”. El libro cuenta con el prólogo de Luis Landero.

Portada original de libro

Sinopsis del libro:

En su web oficial de Athenaica ediciones, y a modo de sinopsis, se señala que “De la noche a la mañana” reúne entrevistas y artículos heterogéneos publicados entre 1972 y 2019 en diversos medios por el escritor, poeta, flamencólogo, director, guionista y periodista José María Velázquez-Gaztelu, testigo privilegiado, por su sensibilidad, curiosidad, afán de conocimiento e inagotable capacidad de asombro, de la evolución del arte flamenco en nuestro país. Aunque prime en la selección, antes que el propósito enciclopédico, la subjetividad perfilada por la experiencia, los efectos de la simpatía y la voluntad informativa, el esfuerzo de Velázquez-Gaztelu por exponer hitos significativos dentro de la guitarra, el cante y el baile flamencos, permite cartografiar el mapa de este arte, desde los nombres míticos, como Mairena, Caracol o Tía Anica la Piriñaca, a los revolucionarios, como Paco de Lucía, Antonio Gades, Camarón o Enrique Morente, sin olvidar las últimas grandes incorporaciones, como Israel Galván, Miguel Poveda o Rocío Márquez, entre otros muchos artistas flamencos que pueblan este «libro impagable, hermoso y magistral», en palabras del prologuista Luis Landero.

«Un libro impagable, hermoso y magistral».

Luis landero, prologuista

Escrito a lo largo de algo más de cincuenta años, “De la noche a la mañana” propone también un relato personal del devenir del flamenco que se apoya en el testimonio revelador de algunas de las figuras más representativas obtenido a partir de la comprensión de la entrevista como género literario. Así, junto a la edición de estos encuentros para periódicos y revistas especializadas, se transcriben para esta ocasión, con la utilización de los recursos sintácticos, estructurales y discursivos de una redacción creativa pero absolutamente fiel a la palabra, algunos de los documentos visuales y sonoros que José María Velázquez-Gaztelu obtuviera en la legendaria serie televisiva Rito y geografía del cante, de la que fue uno de los padres.

Ver el índice:

De la noche a la mañana (athenaica.com)

Comienza a leer el libro:

De la noche a la mañana (athenaica.com)

El autor, José María Velázquez Gaztelu (Arcos, 1942)

José María Velázquez Gaztelu

Además de su faceta de escritor y periodista especializado, ha escrito libros de poesía: La ceniza (1967), Ritos (1971), Los límites del desierto (1998) y Viajes de la eternidad (2016), Premio Fray Luis de León. Ha sido coguionista, presentador y flamencólogo de las históricas series, emitidas por Televisión Española entre 1970 y 1973, Rito y geografía del cante y Rito y geografía del baile. Desde 1984 es director, guionista y presentador del programa Nuestro flamenco, en Radio Clásica, RTVE. Desde 2008 es responsable de las páginas de flamenco del semanario El Cultural.

En este enlace lo puedes comprar online desde la web de la editorial:

Carrito (athenaica.com)

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: