La capital nazarí está acogiendo en estos días una nueva cita con el arte flamenco. En palabras de sus creadores, Milnoff nace de la necesidad de dotar a la ciudad de Granada de un evento socio-cultural de máximo nivel que aúne todas las disciplinas del flamenco. (Foto del gabinete de prensa de Milnoff: Pepe Luis Carmona)
Una cita cuyo nombre completo es Mil novecientos veintidós Festival Flamenco, MILNOFF, se inspira en el histórico Concurso de Cante Jondo de 1922. De este modo reivindica el compromiso de Lorca, Falla o Zuloaga de hace 100 años y su apuesta por intelectualizar el flamenco y popularizarlo difundiendo sus múltiples expresiones en todos los estratos sociales.

Al frente de la idea se sitúan Pepe Luis Carmona «Habichuela», como director artístico, y Santiago Benavides Delgado, como director técnico. Milnoff Granada tiene vocación de perpetuarse como una celebración abierta a todas las disciplinas artísticas relacionadas con el flamenco.
El programa, que abarca distintas actividades desde mesas redondas, masterclass, conferencias y exposiciones, rinde cada día una serie de homenajes a grandes artistas de la tierra como Luis Habichuela, Enrique Morente, Mario Maya, Juan Habichuela, amén de Camarón de la Isla.
Podéis consultar toda la programación en el siguiente enlace: