Cuando se cumplen 130 años del nacimiento de una figura histórica, y siguiendo con la filosofía de nuestras jornadas, lo que más nos interesa es conocer el dibujo de su huella que han dejado. En el caso de Pastora María Pavón Cruz «La Niña de los Peines» se constata que su estela sigue indeleble en las nuevas generaciones. (En portada histórica foto de Pastora)
Estamos seguros que lo inalterable de su memoria se produce por su calidad pero también por haber sido una mujer y una artista adelantada a su tiempo. Aprovechamos para resaltar este aspecto, al tiempo que su gusto (al menos en soleá y siguiriyas) por la escuela gaditano – jerezana de la que pusimos algunos ejemplos así como el más que asombroso parecido con la figura de Niño de Medina.
Como aportaciones sonoras podemos escuchar sus famosos tangos; granaínas de Chacón; siguiriyas de 1947 con Melchor de Marchena recreando a su forma los estilos de Manuel Torre y Francisco La Perla; siguiriyas con Luis Molina de 1913 siguiendo a El Viejo de la Isla; soleá con el mismo guitarrista anterior y mismo año siguiendo a Serneta y Frijones; soleá con Currito de la Jeroma de 1947 versionando a El Mellizo y Frijones y bulerías de La Niña y Niño Medina sendas de 1910 con Ramón Montoya. Nos acompañaron nuestro amigos Alfredo Benítez y Juan María de los Ríos.
Un programa que podéis seguir en nuestro podcast de «Los Caminos del Cante – Onda Jerez Radio»: