Comienzan las XVI Jornadas Flamencas de Valladolid dedicadas a la mujer

Hoy,  lunes 10 de junio, comienzan las XVI Jornadas Flamencas de Valladolid que se van a celebrar en el LAVA del 10 al 16 de junio 2019 y con absoluto protagonismo de la mujer en el flamenco. Y siempre claro está como sede de las fases selectivas del Festival Internacional de las Minas de la Unión. (En portada Inés Bacán, una de las protagonistas de la cita. Foto de su FB)

Como advertimos en la anterior entrada, un valor añadido del anual encuentro flamenco de Valladolid es su extraordinaria afición cuyo respeto y admiración por el hecho jondo. Esta edición será todo un homenaje a la figura del incansable amigo Pedro Sanz ya que ha anunciado su despedida de una dirección en la que ha conseguido grandes logros. Gracias a Pedro Sanz y su equipo, Valladolid se ha situado con mayúsculas en el panorama nacional e internacional del arte flamenco por merecimientos propios.

En orden a la programación, y en cuanto nos atañe directamente, diremos que estamos más que felices por el cabal recordatorio de las Jornadas al décimo aniversario de una grabación como “Mujerez” (BBK, 2008). Una producción que reunió a Juana la del Pipa, Dolores Agujetas y Tomasa “la Macanita con las guitarras de Moraíto y Dieguito Agujetas. Hoy día está considerado como uno de los grandes discos del cante jerezano. De nuevo Valladolid se anticipa, como ya hiciera con su homenaje a Agujetas, a otras ciudades, especialmente Jerez.

Dicho lo cual, y con palabras siempre de agradecimiento por este motivo, pasamos a compartir el programa  de las XVI Jornadas Flamencas de Valladolid 2019:

En la Sala “Francisco de Cossío” de Casa Revilla en mayo, a las 12.00 horas, tendrá lugar la presentación de las XVIº Jornadas Flamencas “Ciudad de Valladolid” a cargo de la Concejala de Cultura y Turismo del Excmo. del Ayuntamiento de Valladolid: Dª. Ana María Redondo García.

Lunes, 10 de junio

20,00 horas.- Conferencia, a cargo de Antonio Manuel Rodríguez Ramos. Doctor en Derecho y Profesor de Derecho Civil en la Universidad de Córdoba y autor de “Arqueología de lo jondo”

21,00 horas.- Actuación de la cantaora almeriense Sonia Miranda acompañada por la guitarra de Antonio Carrión.

Martes, 11 de junio

20,00 horas.- Conferencia: a cargo del conductor de los Caminos del Cante, José María Castaño quien disertara “Mujerez, diez años después”

21,00 horas.- Recital de cante a cargo de la cantaora Rocío Segura con la guitarra de Antonio Carrión

Miércoles, 12 de junio

20,00 horas.- Conferencia: a cargo de Juan Vergillos, Licenciado en Filosofía y Ciencias de la Educación, flamencólogo, escritor que disertara sobre ‘Pioneras, heterodoxas y flamencas’

21,00 horas.- Gala flamenca a cargo del Encarnación Fernández, ganadora de dos Lámparas Mineras, icono de los cantes mineros, acompañada a la guitarra por Antoñito Muñoz.

Jueves, 13 de junio

20,00 horas.- Conferencia de Dª Cristina Cruces, Doctora en Geografía e Historia (Antropología Cultural) y catedrática de Antropología Social de la Universidad de Sevilla, que nos hablara sobre “La Mujer en el Flamenco”.

21,00 horas.- Recital de la cantaora Inés Bacán, hija de Bastián Bacán y Ana ‘la del Pelao’; hermana del guitarrista Pedro Bacán; biznieta de Pinini; nieta de Fernanda ‘la del Funi’; prima de Fernanda y Bernarda de Utrera, acompañado a la guitarra por Antonio Moya.

valladolid19lava

Viernes, 14 de junio

12,00 horas.- Presentación del libro “Flamenco: Blanco sobre Negro” por su autora Dña. Cristina Cruces.

20,00 horas.- Gala de clausura de las XVI Jornadas Flamencas “Ciudad de Valladolid” a cargo de la cantaora Esperanza Fernández. Estará acompañada por la guitarra de Miguel Ángel Cortés.

Sábado, 15 de junio:

20,00 horas.- Pruebas selectivas en las modalidades de cante, baile y toque correspondiente al LVIII Festival Internacional del Cante de las Minas de la Unión 2019. Guitarrista Oficial: Rosendo Fernández. Jurado calificador: José Cros y Francisco Severo.

23,30 horas.- TrasNoche Flamenca a cargo del cantaor, Luis Perdiguero, familia de los Paulera de Jerez, y biznieto de Tía Anica La Piriñaca; estará acompañado por la guitarra de Antonio Carrión.

Domingo, 16 de junio:

18,30 horas.- “Al compás flamenco”, programación infantil. Dirigido especialmente para los más pequeños de la casa “los niños” por Silvia Marín. Sala Multiusos LAVA.

Notas:

Los cursos de baile y de guitarra flamenca comienzan el día 10 de julio y corren a cargo de la profesora Estela Sanz y el guitarrista sevillano Antonio Carrión. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 31 de mayo (estelasanzflamenco@gmail.com). Los cursos tienen un horario de comienzo a las 10,00 de la mañana, todos los días de las Jornadas, en el LAVA.

Antes de las conferencias los alumnos de guitarra y baile calentaran el ambiente ofreciendo unas pinceladas de su arte.

Todas las actividades tienen lugar en el LAVA (Laboratorio de las Artes de Valladolid). Las conferencias con horario de 20,00 horas tendrá lugar en el Salón Multiusos y los recitales de las 21,00 horas en la Sala Concha Velasco. A excepción de la presentación del libro de Cristina Cruces en la Sala “Francisco de Cossío” de Casa Revilla a las 10,00 de la mañana y del Trasnoche Flamenco en el Patio de los Naranjos del LAVA (23,30 horas)

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: