La Caracolá de Lebrija hizo debutar a Tío Gregorio ‘El Borrico’ en los festivales

El próximo mes de julio, entre sus días 6 al 15 de julio, se celebrará la 58ª edición de La Caracolá de Lebrija. Venenciando por nuestros archivos encontramos esta curiosidad: Tío Gregorio ‘El Borrico de Jerez’ debutó -ante el gran público o si lo prefieren en un recital de gran formato- en tierras lebrijanas antes queSigue leyendo «La Caracolá de Lebrija hizo debutar a Tío Gregorio ‘El Borrico’ en los festivales»

El flamenco, ese halo en la obra de Federico García Lorca (en su 125 aniversario)

Muchos ya sabéis que suelo recalcar la importancia que tiene la huella de un artista cuando las fechas que conmemoramos se van haciendo lejanas en el tiempo. Es el juez supremo y quien dicta qué obras siguen brillando, ya pueden haber pasado siglos, así como aquellas otras que yacerán sepultadas en el olvido. Por muchosSigue leyendo «El flamenco, ese halo en la obra de Federico García Lorca (en su 125 aniversario)»

Antonio Gala y la frase más hermosa sobre el flamenco

Por fortuna, la corriente intelectual de aquellos que denostaban el arte jondo quedó muy atrás. Desde entonces, han sido muchos los que han mostrado una verdadera admiración sobre el mismo. Caso del ya recordado Antonio Gala quien, para nuestro entender -y es subjetivo- dejó una de las más hermosas por cabal definición del flamenco. (LaSigue leyendo «Antonio Gala y la frase más hermosa sobre el flamenco»

Luis de la Pica, sueño y bohemia del cante (I): A modo de introducción

El pasado año recibí una cordial invitación de la revista BIG SUR series (Hojas de Hierba), por parte de su editor Antonio López Cañestro, para escribir un artículo sobre el recordado cantaor Luis el de la Pica. Aquí está el tenor del texto que voy a compartir con toda la familia de caminantes en sucesivosSigue leyendo «Luis de la Pica, sueño y bohemia del cante (I): A modo de introducción»