¿30 años sin Camarón de la Isla?

En esta entrega me pregunto si realmente llevamos tres décadas sin José Monge Cruz, porque sigue muy presente tanto en nuestro arte como en nuestras vidas. Por fortuna, poseemos infinidad de materiales sobre el mito isleño. Y por aquello de buscar otras perspectivas, ahondaré en el disco Con Camarón (Universal, 2012).

El cante es la palabra de Luis Moneo (pódcast)

El menor de la saga Moneo Lara es una de las voces más interesantes del panorama actual de Jerez como ciudad cantaora. En sus decires jondos atesora una serie de cualidades que le sitúan en un lugar destacado para la afición flamenca que gusta del cante por derecho. (Foto: Claudia Ruiz)

¿Cómo cantaría aquel Niño Caracol en la Granada de 1922? (pódcast)

Dentro de los especiales que está brindando Expoflamenco con motivo del centenario de Concurso del Cante Jondo de Granada de 1922, me ocupo de la figura de uno de sus ganadores, Manuel Ortega Juárez. El entonces conocido como Niño Caracol, pues tenía solo 12 años de edad, consiguió ex-aequo el primer premio junto a El Tenazas. 

‘Entre burlas y veras del 22’, entrevista con el profesor José Javier León

Comenzamos esta semana marcada por la celebración del centenario del Concurso de Granada de 1922. En su transcurso iremos prestando atención a este hito cultural de la historia del flamenco acaecido los días 13 y 14 de junio de aquel año. Y lo hacemos con una más que interesante entrevista, en formato pódcast, con JoséSigue leyendo «‘Entre burlas y veras del 22’, entrevista con el profesor José Javier León»