En un intento de revisionar de modo antológico y geográfico el trascendente hecho cultural del flamenco en la provincia de Cádiz, nace este nuevo proyecto de Los Caminos del Cante fruto de las subvenciones 2022 aprobadas por la Fundación Provincial de la Diputación de Cádiz en materia de cultura.
Durante un serial de 20 capítulos en formato pódcast se pretende ofrecer una visión de conjunto del flamenco en la provincia de Cádiz y sus delimitadas zonas flamencas. Para ello, se tendrán en cuenta como es lógico la historia y los grandes maestros; pero también una actualización de contenidos con especial atención al papel de la mujer y las nuevas tendencias e instrumentaciones que van evolucionando al arte jondo gaditano. Todo en un nivel básico o de iniciación a los estudios flamencos.
En este primer capítulo de los dos dedicados a Cádiz capital comenzamos con la venerable figura de Aurelio Sellés Nondedeu por alegrías con la guitarra de Andrés Heredia. Luego, con sonido vinilo de la época, tientos tangos de Antonia Gilibert Vargas ‘La Perla de Cádiz’, con las guitarras de Paco Aguilera y Félix de Utrera, para pasar a un cante por soleá de Benito Rodríguez Rey ‘Beni de Cádiz’ con el piano de Felipe Campuzano. También desde instrumento pero con una concepción mucho más actual apreciamos la figura del joven Sergio Monroy por tangos. Para finalizar, unas bulerías a nudillos y palmas de Encarna Anillo en homenaje a La Perla de Cádiz de su disco Barcas de Plata.
Un pódcast que podéis disfrutar, gracias a la Fundación Provincial de Cultura de la Diputación de Cádiz en nuestro canal de la plataforma Ivoox:
Bienvenidos pues a este nuevo proyecto cultural de nuestros caminos. Continuará…
José María Castaño @Caminosdelcante