Ayer nos dejaba para siempre, a los 79 años de edad, el maestro de la canción conocido como “el cantautor de las cosas simples”. José Alberto García Gallo, nombre de Alberto Cortez, fue también un destacado compositor nacido en Argentina. Hoy aparece en nuestra página gracias a la versión que nuestro Fernando de la Morena interpretó de un tema suyo por bulerías.
Siguiendo los impulsos del ministerio de su interior, a nuestro gran Fernando de la Morena le gustó y mucho una composición firmada por el gran Alberto Cortez en su LP “Soy un charlatán de feria” de 1976. El corte se llamaba “Pudiera ser que pudiera”. Tanto es así, y tan propicias fueron las sensaciones del cantaor flamenco, que Fernando se puso en contacto con Alberto Cortez. Y no hacen falta largas ni cortas luces para entender que entre los dos fenómenos nació el entendimiento. Pues el arte y sus derivados se comunican en las cosas sencillas y nobles de manera tan noble como rápida.
El propio Fernando de la Morena nos ha confirmado que lo estudió muy a fondo porque era una letra a la que sacar partido. Así que decidió que la canción abriera su disco “Jerez de la Morena” que graba para el sello Muxxic “Palo Nuevo” en 2002 con la producción ejecutiva de Tere Peña y la artística de Diego Carrasco. La guitarra fue responsabilidad de Manuel Parrilla y las palmas de Juan Grande, El Bó, Luis Carrasco y Rafa Junquera.
En realidad, según testimonios de Fernando, el tema iba a ser grabado a dúo por él y Alberto Cortez. Ya que el cantautor argentino no sólo dio su consentimiento sino que además estaba encantado de cantarlo con “el de la Morena”. Pero cada vez que se intentaban unir para grabarlo, Alberto Cortez se encontraba de gira. Y cuando el tiempo comenzaba a apremiar el maestro Cortez se encontraba por América. Entonces el cantaor le pide a su autor el preceptivo permiso para grabarlo en solitario. Alberto García Gallo, como así aparece en los créditos, sólo pone una condición: “Fernando vos de debe tratarlo con todo el respeto y no hacer con el tema algo que después no se le parezca”.
Metido en el asunto de llevar el “Pudiera ser que pudiera” de Alberto Cortez a su terreno, Fernando de la Morena no dudó en injertarle un acento lleno de compás santiaguero por bulerías. Siempre respetando las melodías y caídas de esta enorme composición llena de esa expresiva y vital melancolía del argentino.
El resultado no puede ser más auténtico por flamenco y por profundo. Una bonita historia de cómo nuestros flamencos se abrazan a cualquier música del mundo dándole un matiz inconmensurable. Ni que decir tiene que a Alberto Cortez (descanse en paz) le gustó tanto que le confirmó tras oírlo que parecía que el tema estaba compuesto para que nuestro Fernando de la Morena lo cantará así por bulerías.
¡Gracias Alberto, gracias Fernando!
José María Castaño @Caminosdelcante
Aquí la versión de Alberto Cortez:
Y aquí la versión flamenco de Fernando de la Morena con Manuel Parrilla de su disco «Jerez de la Morena»: