Programa.- Del archivo sonoro «El cante profundo de Juan Villar» (1975)

NOS SUMAMOS ASÍ A SU RECONOCIMIENTO COMO LEYENDA DEL FLAMENCO.- En este día señalado para el flamenco distintos colectivos de La Isla de San Fernando harán entrega a Juan Villar de tan merecido galardón en la Venta de Vargas. Razón por la cual nos sumamos con nuestro programa a la entrega de este premio.

Para ello, escanciando las botas en nuestra bodega sonora, vamos a recordar algunas de las primeras grabaciones del gaditano Juanito Villar. Las mismas fueron recogidas bajo el título «El cante profundo de Juan Villar» (*) en el vol. 9 de la colección «Cultura Jonda» por el sello Fonomusic. Se trata de grabaciones de los años 1977, 1980, 1982 y 1984 del hijo de la Jineta con las guitarras de Paco Cepero y Enrique de Melchor. Como bienvenida sonora escuchamos a Juana la del Pipa con Moraíto del disco Mujerez (BBK, 2009).

El programa lo podéis escuchar en nuestro podcast «Los Caminos del Cante – Onda Jerez Radio»:

Ir a descargar

juanvillarfonomusic
Portada de la recopilación de 1995, que contó con la misma foto y mismo título que el LP original de 1975

(*) Nota aclaratoria: Con este mismo título aparecen dos discos en el mercado de Juan Villar. Lo intentamos aclarar: el primer disco con ese título (digamos que el original) es un LP que data de 1975. Juan lo graba para la casa Movieplay con las guitarras de Paco Cepero y de Enrique de Melchor.

Ocurre, como en tantas ocasiones, que al llegar el disco compacto digital se hicieron bastantes recopilaciones de los discos de vinilo. Una de estas compilaciones se editó por el sello Fonomusic, con cortes seleccionados por el compañero José Manuel Gamboa, para la colección «Cultura Jonda» de dicha casa discográfica. Su volumen 9, dedicado a Juan Villar, toma el mismo título que el LP de 1975. Es decir, «El cante profundo de Juan Villar» (1990) y contiene una selección de grabaciones originarias de aquel de 1975 y otros fechados en 1977, 1980, 1982 y 1984. Todas con las mismas guitarras: Enrique de Melchor y especialmente Paco Cepero. Para más lío aparece en la web de la Biblioteca Nacional de España, un casete (extraído suponemos del LP original de Movieplay) fechado en 1978, con el mismo título, pero editado por Gramusic. Ya sabemos, fue la época en la que convivieron (no pacíficamente) los formatos: vinilo, cinta casete y el incipiente CD.

Nuestro programa escogió los cortes de la recopilación que data de 1990, ya en la era del CD. Para los aficionados más exigentes decir que el primer disco que aparece en la discografía de Juanito Villar se tituló «Juanito el de La Gineta» (su anterior nombre artístico). Data de 1972 y fue producido por Antonio Sánchez Pecino (padre de Paco de Lucía) para el sello Triumph – Polydor. Estos datos han sido extraídos del blog de la peña flamenca Juanito Villar.

Publicado por Los Caminos del Cante

Programa de radio y web del mismo nombre que se emite desde Jerez de la Frontera

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: